¿Ángel Heredia candidato a presidente a la Unión de Hermandades de Jerez?

El podcast El Relevo aborda este jueves la reinvención del Resucitado, la reforma del paso de la Borriquita y los “positivos” resultados de dos años del Santo Entierro en el Sábado Santo

El hermano mayor del Santo Entierro, Enrique Espinosa, durante la entrevista en El Relevo.
02 de abril de 2025 a las 01:00h
Actualizado a 03 de abril de 2025 a las 01:00h

El Relevo de lavozdelsur.es, el podcast cofrade que llega a su octava entrega y disponible desde el mediodía de este jueves, cuenta con la presencia del hermano mayor del Santo Entierro, Enrique Espinosa, que analiza el efecto que ha tenido en la cofradía los dos años que lleva saliendo el Sábado Santo.

Espinosa es claro al afirmar que el resultado es claramente positivo, no solo por la “comodidad de una recogida a una hora más adecuada”, también por el aumento en el número de nazarenos que ha experimentado desde que recuperó su tradicional día de salida procesional.

En la entrevista, el hermano mayor deja claro que los objetivos son seguir ahondando en las esencias históricas de la cofradía y la recuperación-mantenimiento de su rico patrimonio, que en 2003 dio un paso importante en ese sentido con la recuperación del duelo ante la Piedad en su paso de palio.

Ahora se apunta al paso de la urna, que este año llevará música de banda, que precisa seguir ajustándolo para darle más realce y protagonismo al elemento central, la imagen renacentista del Cristo yacente, y singularmente a la urna de Laureano de Pina.

El hermano mayor del Santo Entierro, Enrique Espinosa, durante la entrevista en El Relevo. MANU GARCÍA

Una reforma que no es un capricho

En la tertulia se abordó con el hermano mayor de La Borriquita los detalles de la reforma que se ha aprobado para el misterio de Cristo Rey. Manuel Tordesillas deja claro que no es una acción que busca adecuar las medidas del paso para que quepa por las calles de ‘moda’.

Por el contrario, argumenta que obedece a una necesidad ante futuros cambios, poniendo como ejemplo la posibilidad de que por seguridad se impida coger por José Luis Diez de regreso para evitar Carpintería, calle por la que no entra el misterio. Añade que los años no perdonan y también se precisa de una intervención en el tallado y dorado.

A todo lo anterior suma la rebaja de peso que con la nueva parihuela y el recorte en la anchura del paso bajará unos 300 kilogramos a restar de las 2,2 toneladas que pesa ahora.

Una reinvención que garantice el futuro

Por otra parte, Ángel Heredia, ex hermano mayor de La Clemencia y comisionado del Resucitado para coordinar los cambios aprobados en esta hermandad, explica el por qué y el cómo se llevará a cabo tanto la nueva iconografía, copiando el misterio de Ortega Bru que se conserva en su museo en San Roque, como el nuevo paso que deberá encargar la hermandad.

De forma explícita, asevera que esta reinvención de la hermandad erramos que necesaria, “o se cambiaba o el futuro se presentaba más que incierto”. Evalúa muy positivamente el cambio de sede a San Dionisio, “como la noche al día”.

En otro momento y dado que su nombre sigue sonando como candidato a presidente de la Unión de Hermandades, organismo que celebrará elecciones en 2026, manifiesta su postura ante esta posibilidad: “Ni sí ni no. Ya se verá”, dice en el sentido de tener que sopesar lo profesional y lo personal antes de decidirse. Recordar que Heredia fue vicepresidente del Consejo durante el mandato de Manuel Muñoz Natera.   

Sobre el autor

Kiko Abuín

Ver biografía