Ir al contenido

Anulada la firma del primer disco de la cantaora Lela Soto en El Corte Inglés de Jerez

La artista iba a presentar su álbum 'El fuego que llevo dentro' en el hall de la entrada este jueves 20 de marzo

Lela Soto en el Teatro Alameda - XXIII Bienal de Flamenco de Sevilla.
Lela Soto en el Teatro Alameda - XXIII Bienal de Flamenco de Sevilla. Laura León (Archivo fotográfico Bienal)
18 de marzo de 2025 a las 11:42h

Anulada la firma de discos de la cantaora Lela Soto que El Corte Inglés de Jerez iba a acoger este jueves 20 de marzo a las 19.00 horas en el hall de entrada. La artista iba a presentar El fuego que llevo dentro, su primer ábum.

Durante el evento, la artista tenía previsto ejemplares de su esperado álbum, que ya está disponible en formato vinilo y CD. Este trabajo marca su debut en solitario, consolidando su nombre en el panorama flamenco actual.

Lela Soto
Cartel del evento.

El álbum, que rinde homenaje a la tradición flamenca mientras la reinventa desde sus raíces, cuenta con la colaboración de destacados guitarristas como Diego del Morao, Josemi Carmona y José del Tomate. Estas colaboraciones aportan una riqueza musical que complementa la voz y el estilo único de Lela, ofreciendo un repertorio lleno de emociones y frescura. La artista ha logrado capturar en este trabajo la esencia de una herencia familiar profundamente ligada a la historia del flamenco.

Un disco con diversos palos del flamenco

El fuego que llevo dentro destaca por su profundidad y por la inclusión de letras inéditas, muchas de ellas escritas por la propia Lela y su familia. El disco recorre diversos palos del flamenco, desde la soleá hasta la bulería, presentando cada estilo con una sensibilidad renovada que respeta la tradición mientras incorpora un toque personal. Este equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo refleja la fuerza y pureza del arte jondo, reafirmando el compromiso de la artista con su legado cultural.

El lanzamiento de este álbum no solo consolida a Lela Soto como una de las voces más prometedoras del flamenco actual, sino que también representa un homenaje a sus raíces y una apuesta por la evolución del género. Con su firma de ejemplares en Jerez, la artista acerca su música al público, invitando a los amantes del flamenco a descubrir una obra que promete dejar huella en la escena musical.

Sobre el autor

Patricia Merello Guzmán

P. Merello

Ver biografía

Lo más leído