Ir al contenido

"El Ayuntamiento de Jerez no va a dar nunca la espalda a las personas migrantes"

La alcaldesa clausura la asamblea de Andalucía Acoge, donde participa Ceain, y se compromete a dar respuesta a las necesidades del colectivo

La alcaldesa de Jerez, en el inicio de la asamblea sobre la situación de personas migrantes, Andalucía Acoge.
La alcaldesa de Jerez, en el inicio de la asamblea sobre la situación de personas migrantes, Andalucía Acoge.
22 de junio de 2024 a las 17:22h

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha participado este sábado en la Asamblea anual de Andalucía Acoge en la que se han dado cita las distintas entidades que conforman la federación presidida por Jesús García. García-Pelayo, que ha estado acompañada por las delegadas de Inclusión Social y Juventud, Yessika Quintero y Carmen Pina respectivamente, ha felicitado a Ceain, como entidad anfitriona, por ser un referente a nivel andaluz en el trabajo tanto con las personas migrantes como en la concienciación del toda la población y de las administraciones. "Como alcaldesa y como jerezana me siento orgullosa que Jerez haya sido pionera y sea durante muchos años un referente gracias a Ceain, a Francisco Morales y a todo el equipo que tantos años lleva realizando una labor encomiable".

La alcaldesa ha destacado el carácter acogedor de la ciudad de Jerez y ha tendido la mano tanto a Andalucía Acoge como a Ceain para seguir trabajando en objetivos comunes, seguir generando alianzas y colaborando en las distintas actividades y campañas. De hecho, son varios los espacios de trabajo en los que Ayuntamiento y Ceain comparten. García-Pelayo ha destacado la importancia de que en el último Pleno del Ayuntamiento, Andalucía Acoge tuviera voz tomando la palabra y poniendo tarea a toda la Corporación y dando luz a la realidad de las personas que llegan a Jerez desde distintos puntos del mundo.

La regidora ha advertido que las administraciones tienen que afrontar la realidad de la inmigración con "normativa y presupuesto, pero sobretodo, con corazón y sentimiento, porque estamos hablando de personas y de vidas". Actualmente, la población extranjera en Jerez asciende a 12.614 personas, un 5,75% del total, procedentes de hasta 132 países diferentes, siendo la nigeriana la nacionalidad más extendida seguida de la marroquí y la colombiana.

De entre todos los espacios de trabajo conjunto, la alcaldesa ha subrayado el proceso comunitario de la Zona Sur, la Mesa Local de Convivencia o el Día de la Diversidad. "El Ayuntamiento de Jerez no va a dar nunca la espalda a las personas migrantes", ha afirmado María José García-Pelayo, asegurando que la atención siempre se hará con dignidad, contando con los medios adecuados y con la intervención del personal técnico profesional y especializado.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído