La teniente de alcaldesa de Igualdad y Diversidad de Jerez, Susana Sánchez, y la delegada de Juventud, Carmen Pina, han visitado la exposición “Conoce el Ramadán. Sus características, valores, espiritualidad, sacrificio y solidaridad” en la Sala Paúl, acompañadas por miembros de la Asociación de Mujeres Bismillah y de la Comunidad Islámica de Jerez Al Umma. La muestra estará abierta hasta el jueves 20 de febrero, en horario de 10 a 13 horas y de 17 a 19.30 horas.
La actividad está subvencionada por el Ayuntamiento de Jerez dentro del Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026, en el marco del proyecto “Sheris: encuentro de identidades”. Desde la Delegación de Igualdad y Diversidad se ha animado a la ciudadanía a visitar la exposición, con el fin de conocer más sobre el Ramadán, una de las principales prácticas espirituales de la comunidad musulmana en la ciudad.
El objetivo de la exposición es promover el conocimiento sobre el mes sagrado del Islam y acercar esta festividad religiosa al público en general. A través de la muestra, Bismillah y Al Umma buscan fomentar el diálogo intercultural, combatir los estereotipos y prejuicios hacia la comunidad musulmana, y transmitir valores de respeto, convivencia e inclusión.
Abierta a toda la ciudadanía, la exposición invita especialmente a los colegios, institutos, organizaciones no gubernamentales, asociaciones y entidades que trabajen con personas musulmanas a conocer más de cerca esta tradición. Se espera que este acercamiento contribuya al entendimiento mutuo y a la integración social de las personas que practican el Ramadán.
Los organizadores destacan que la exposición tiene como objetivo mostrar las costumbres y valores compartidos por millones de personas en todo el mundo, así como fomentar la convivencia, la tolerancia y la integración entre las diferentes comunidades. Asimismo, se busca abrir un espacio de diálogo directo con la sociedad para explicar las razones y el significado detrás de la celebración del Ramadán.
El evento se enmarca dentro de los esfuerzos por promover una sociedad más diversa, inclusiva y armoniosa, resaltando la importancia de la paz y el respeto mutuo en la convivencia diaria.
Esta iniciativa también responde a la voluntad de las instituciones locales por apoyar y visibilizar las tradiciones y costumbres de las comunidades que forman parte del tejido social de Jerez, con la esperanza de crear una ciudad más unida y abierta al entendimiento y respeto intercultural.