Ir al contenido

Balance del primer día 'fuerte' de moteros en Jerez: 15 heridos, cinco de ellos graves, y cinco detenidos

Los servicios de emergencia y autoridades piden prudencia y seguir las recomendaciones

Un motero 'maniobrando' en la avenida de Europa, en Jerez.
Un motero 'maniobrando' en la avenida de Europa, en Jerez. MANU GARCÍA
25 de abril de 2025 a las 13:10h

El primer día del desembarco de moteros en Jerez por la celebración el domingo del Mundial de MotoGP ha dejado un saldo de 15 personas heridas, cinco de ellas en estado grave, y cinco detenidos por agresiones, según han informado las autoridades en las primeras horas del dispositivo de seguridad desplegado en la ciudad este viernes.

La delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha activado este viernes el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en fase de preemergencia, correspondiente al nivel 0. La decisión responde a la previsión de una afluencia que podría superar los 200.000 asistentes durante el fin de semana. Colombo ha realizado un llamamiento a la "prudencia" y ha subrayado la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad.

De los quince heridos contabilizados, diez presentan lesiones leves. Entre los cinco casos graves, uno de ellos ha sufrido un infarto, mientras que otro ha tenido que ser trasladado al Hospital de Valme, en Sevilla, a consecuencia de traumatismos provocados por un accidente. No ha trascendido el estado del accidentado en la avenida de Europa, que presentaba severas heridas en un brazo.

La delegada ha destacado también la puesta en marcha de la recién creada Agencia de Emergencias de Andalucía, que opera bajo un modelo de "mando único". Esta estructura coordina a los 3.100 efectivos movilizados para el evento, de los cuales 800 pertenecen a la Junta. Entre los cuerpos desplegados se encuentran Protección Civil, el servicio de emergencias 112, bomberos, INFOCA, Policía Nacional Adscrita y Cruz Roja.

Uno de los aspectos más novedosos del operativo de este año es la incorporación de herramientas tecnológicas avanzadas. Entre ellas se encuentra el sistema Galus para el control de aforos, la red digital de comunicaciones REJA y cámaras de vigilancia con transmisión vía satélite.

Con el objetivo de facilitar el acceso al circuito y evitar colapsos en la circulación, la Delegación de Fomento ha acondicionado accesos especiales en la autovía A-382. Asimismo, se ha habilitado un aparcamiento gratuito para canalizar el flujo de vehículos previsto durante el evento.

Mercedes Colombo ha recordado que la edición del año pasado batió récord de asistencia con un número reducido de emergencias. Una combinación que ha calificado como "fórmula perfecta" y que espera que se repita en esta edición, siempre que se mantenga la colaboración ciudadana y se respeten las normas de seguridad.

Las previsiones oficiales apuntan a que este Gran Premio podría superar los registros del año anterior. Se estima que el evento atraiga a unos 180.000 espectadores, lo que supondría un incremento de alrededor de 20.000 personas respecto a la edición de 2024.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído