Ir al contenido

Las bengalas de La Viga, la antesala del diluvio: así ha sido la espectacular recogida en la Catedral

Tras no realizar estación de penitencia el año pasado por la lluvia, el Cristo de la Viga volvió a recogerse entre bengalas

Espectacular recogida del Cristo de la Viga en la Catedral de Jerez.
Espectacular recogida del Cristo de la Viga en la Catedral de Jerez. JUAN CARLOS TORO
14 de abril de 2025 a las 23:59h

A pesar de la amenaza de lluvia que se cernía sobre Jerez durante la tarde-noche del Lunes Santo, la Hermandad del Cristo de la Viga decidió mantener su salida procesional y pudo completar su estación de penitencia.

Finalmente, la previsión se cumplió y un aguacero intenso descargó sobre la ciudad, aunque no impidió que la cofradía cumpliera con uno de los momentos más emblemáticos de su estación: la recogida entre bengalas en la subida a la Catedral.

Una de las impresionantes imágenes de la recogida de La Viga.
Una de las impresionantes imágenes de la recogida de La Viga. JUAN CARLOS TORO

Anticipándose por poco a la lluvia

El año pasado, las condiciones meteorológicas impidieron que la hermandad pudiera realizar su estación de penitencia, una situación que dejó a sus hermanos sin poder recorrer las calles de Jerez. Este 2025, sin embargo, la hermandad optó por adelantarse a los acontecimientos y aceleró el paso para poder llegar a tiempo al templo catedralicio, anticipándose casi de milagro a la lluvia.

El esfuerzo de organización se vio recompensado con una llegada a la Catedral justo antes de que la lluvia hiciera acto de presencia. La imagen del Cristo de la Viga protagonizó la última parte del recorrido entre un impresionante entorno de luces rojizas y una atmósfera cargada de emoción y devoción.

Tradición y fe unidas de nuevo en la subida a la Catedral.
Tradición y fe unidas de nuevo en la subida a la Catedral. JUAN CARLOS TORO

Este momento, considerado uno de los más simbólicos de la jornada, volvió a vivirse con intensidad tras la obligada ausencia del año anterior. La combinación de tradición, fervor y la tensión por el clima inestable marcaron un final da jornada que pasará al recuerdo por su carga visual y simbólica.

El Cristo de la Viga, tras subir entre bengalas.
El Cristo de la Viga, tras subir entre bengalas. JUAN CARLOS TORO

La Hermandad del Cristo de la Viga demostró su compromiso con la historia y el patrimonio devocional de la ciudad, afrontando las dificultades con determinación y cautela. Su entrada en la Catedral, bajo la amenaza inminente de lluvia, volvió a dejar imágenes de gran belleza y espectacularidad. 

Sobre el autor

Rubén Guerrero.

Rubén Guerrero

Ver biografía

Lo más leído