El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha confirmado este domingo en su llegada al Circuito de Jerez-Ángel Nieto que habrá motociclismo durante varios años más en la ciudad. En concreto, el líder del PP, que ya había deslizado que anunciaría algo importante, ha señalado que el contrato se prolonga hasta 2031.
Tras felicitar a José Antonio Rueda por su victoria en Moto3 y a la organización por el récord de asistencia, Moreno ha señalado que es "hemos llegado a un acuerdo, un acuerdo que podemos trasladar ya de una manera clara, contundente y certera. Vamos a seguir disfrutando de estos Gran Premios de motociclismo en Jerez en el periodo 2027-2031".
Moreno ha reconocido que las negociaciones han sido complejas, pero ha agradecido a todos los implicados el esfuerzo para mantener el Gran Premio de Motociclismo de Jerez. Dorna ha mostrado su satisfacción por el acuerdo ya que el GP de Jerez es "uno de los más importantes" del mundial. Dorna ha dejado claro que estarán "como mínimo" hasta 2031, por lo que no se descarta una ampliación.
La alcaldesa María José García-Pelayo ha destacado que "es un día de alegría, hoy es notición para nuestra ciudad, para toda Andalucía y también para toda España, porque este es el Gran Premio de España".
Uno de los dispositivos más grandes de Europa
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha resaltado la importancia del dispositivo de seguridad y emergencia desplegado para el Gran Premio de España de Motociclismo, que se celebra este fin de semana en el circuito Ángel Nieto de Jerez, Cádiz. Este dispositivo ha sido calificado como el segundo más grande de Europa, solo por detrás del preparado para la romería del Rocío. Sanz subrayó que el éxito de este despliegue se basa en la cooperación, coordinación y colaboración entre las diferentes administraciones implicadas.
El consejero, que ha presidido la reunión del Puesto de Mando Avanzado, ha destacado el impacto de este evento en la ciudad de Jerez, convirtiéndola en la "capital mundial del deporte" durante estos días. Además, ha resaltado la capacidad organizativa de Andalucía para llevar a cabo grandes eventos, enfatizando el carácter emblemático del circuito de Jerez como "marca Andalucía". También ha expresado su agradecimiento al Gobierno, al Ayuntamiento de Jerez y al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, por su compromiso con la organización de la cita.
Durante su intervención, Sanz ha reconocido la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, cuyo papel es clave en el desarrollo de un fin de semana en el que coinciden varios eventos de gran relevancia, como la Copa del Rey, la Asamblea de Hermandades del Rocío, la romería de la Virgen de la Cabeza y el Gran Premio de España. El consejero ha destacado la coordinación de los más de 3.500 efectivos movilizados para el evento, entre los que se incluyen personal de Protección Civil, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, Bomberos, Cruz Roja, y otros servicios de emergencia.
Asimismo, Sanz puso en valor la implicación de los distintos servicios de la Junta de Andalucía, como el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), el Servicio de Emergencias 112, el Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061 y el Plan Infoca, encargado del Servicio de Extinción de Incendios Forestales. Con la colaboración de estos organismos, se busca garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes durante este gran evento deportivo.