El Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) ha incluido en su base de datos de personas desaparecidas a Keissy Tamara L.H., una joven de 15 años a la que se vio por última vez en Jerez el pasado martes 1 de abril. En el momento de su desaparición vestía vaquero largo con perlitas blancas laterales y sudadera negra, así como zapatillas blancas de la marca Puma.
🆘 DESAPARECIDA#sosdesaparecidos#Desaparecido#Missing#España#Jerez#Cádiz
— ALERTA DESAPARECIDOS (@sosdesaparecido) April 3, 2025
Síguenos @sosdesaparecidopic.twitter.com/OuBSyXvHG7
Keissy mide 1,60 de estatura y pesa unos 70 kilos. Sus ojos son de color marrón y tiene el pelo largo y negro. Desde la asociación SOS Desaparecidos también han pedido colaboración ciudadana para intentar dar con el paradero de esta joven.
Si alguien sabe algo sobre el lugar en el que puede encontrarse esta joven, puede ponerse en contacto con la Policía Nacional en el 091. También pueden contactar con SOS Desaparecidos, que tiene a disposición de quien pueda aportar alguna pista los teléfonos 649952957 y 644712806. De la misma forma, pueden escribir al correo info@sosdesaparecidos.es.
La importancia de denunciar rápido
Los primeros días tras la desaparición de una persona son cruciales para su localización, según advierten expertos en seguridad y asociaciones de familiares. La rapidez en la denuncia y la activación de los protocolos de emergencia resulta determinante. En 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España investigaron 16.147 desapariciones, lo que representa un incremento del 6% con respecto al año anterior. De estas denuncias, el 95,5% fueron esclarecidas, y más del 72% se resolvieron en menos de una semana.
A fecha de 1 de marzo de este año había activas 6.638 investigaciones por desapariciones en el país. Las comunidades autónomas con mayor número de casos en 2024 fueron Canarias (4.502), Madrid (4.434), Cataluña (3.622) y Andalucía (3.443). En cuanto a provincias, Madrid lidera con 4.434 denuncias, seguida por Las Palmas (3.333), Barcelona (2.547) y Valencia (1.505).