El Cabildo Catedral de Jerez ha respondido a la petición elevada por la Unión de Hermandades, acordadas por las cofradías en el reciente Cabildo de Toma de Horas, de aplicar una serie de mejoras para el tránsito por la Seo durante la Semana Santa. En una carta firmada por el deán, Miguel Ángel Montero, se informa al Consejo que no se atenderá ninguna de las demandas que se plantearon.
Una de las reclamaciones incluidas en un documento elevado a la Catedral es que los nazarenos puedan entrar con los cirios encendidos en vez de apagarlos justo antes de pisar la Catedral, algo que se ha venido haciendo para evitar que la cera caiga sobre el enlosado.
Cirios encendidos, los servicios y el tránsito
Una segunda propuesta es situar los servicios en el interior de la Catedral en el patio de los naranjos o en una zona que sirve como aparcamiento para el personal. La idea es eliminar los que se sitúan en la calle Visitación, en el colegio del Beaterio, donde cada año se produce un absoluto descontrol de nazarenos que deben descubrirse para acceder a la decena de químicos que allí se instalan, provocando un gran retraso a las hermandades.
Una tercera cuestión es acortar el paso por dentro, es decir, que en vez de rodear todo el templo, hacer el trayecto más corto: desde la puerta de Visitación hasta la de la Encarnación. El fin de esta medida es perder el menor tiempo posible en la estación de penitencia que se hace en el primer templo diocesano.
Cada hermandad, desde que entra hasta que sale, puede demorarse entre 5 y 10 minutos entre el rezo de las preces y ponerse en marcha, tiempo que se va sumando hasta que la última puede acumular un considerable retraso.
La Catedral dice no
Finalmente, el escrito ha sido desestimado por el Cabildo, con la excusa de que se precisa de más tiempo para estudiar este asunto para “la redacción de una normativa en lo que se refiere a las materias que se exponen para un mejor desarrollo de las actividades litúrgicas y pastorales”, en la Catedral.
Finalmente, acentúa que “hasta que no salga a la luz dicha normativa, se mantienen las disposiciones vigentes el año pasado en la estación de penitencia”. Al finalizar la Toma de Horas, el presidente del Consejo, José Manuel García, se mostró confiado en que la Catedral aceptara las propuestas al considerarlas lógicas y que mejoran paso por la Seo, cosa que no se ha producido.
La decisión del deán no ha sido bien recibida en las cofradías, que esperaban que se atendieran las demandas, especialmente el problema de los servicios. Algunos hermanos mayores han llamado la atención sobre el dinero que donan las cofradías a través del Consejo a la Catedral, 6.000 euros, como ayuda al mantenimiento del templo, que incluye su limpieza tras la Semana Santa.