El Gran Premio de España de MotoGP arrancó con intensidad este viernes en el circuito 'Ángel Nieto' de Jerez. La jornada inaugural dejó como gran protagonista a Álex Márquez, quien, pese a sufrir dos caídas, terminó con el mejor tiempo absoluto y un nuevo récord del trazado andaluz. Además, la nota destacada en Moto3 la firmó el sevillano José Antonio Rueda, que lideró con solvencia la clasificación de su categoría.
Álex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) fue al suelo por segunda vez en la curva cinco, conocida como ‘Sito Pons’, cuando seguía a su hermano Marc en los compases iniciales de la práctica. El incidente obligó a la Dirección de Carrera a sacar bandera roja, ya que su moto impactó contra las defensas de aire, reventándolas. Pese al golpe, el piloto pudo regresar por su propio pie al taller, sin lesiones de gravedad.
💥 2a CAIGUDA D'ÀLEX MÁRQUEZ
— L'Última Volta (@l_ultimavolta) April 25, 2025
Caiguda forta per al petits dels Márquez, provocant la primera bandera vermella de la jornada
El lleidetà està OK y ya ha tornat al box#MotoGP#SpanishGPpic.twitter.com/S28WzGoGWM
La sesión se reanudó con dominio de los pilotos españoles. Marc Márquez, Fabio Quartararo y ‘Pecco’ Bagnaia alternaron el liderato provisional. Álex, visiblemente dolorido por el golpe, se mantuvo concentrado en los últimos minutos para escalar posiciones y asegurar el pase a la segunda clasificación directa.

Ya en la fase decisiva del entrenamiento, una caída de Quartararo en la curva Jorge Lorenzo cambió el rumbo de la tabla. Marc Márquez aprovechó para situarse al frente con un tiempo de 1:36.258, hasta que su hermano Álex regresó con fuerza para batir el récord absoluto del circuito con un crono de 1:35.991, desbancando a Bagnaia por apenas 34 milésimas.
La clasificación oficial acabó con Álex Márquez como líder, seguido por Bagnaia y Franco Morbidelli. Marc Márquez, Quartararo, Fermín Aldeguer, Johann Zarco, Pedro Acosta, Fabio Di Giannantonio y Joan Mir completaron los diez primeros que acceden directamente a la Q2. Entre los nombres destacados que no lograron ese pase figuran Maverick Viñales, Brad Binder o Aleix Espargaró.
Caída de Canet
En Moto2, Manuel 'Manugas' González (Kalex) se impuso con un tiempo de 1:40.142, sin llegar al récord matinal que había establecido el turco Deniz Öncü (1:39.836). La sesión estuvo marcada por el viento, que impidió a los pilotos mejorar registros. Aun así, González dominó con autoridad en los compases finales.
No saving that one 💥 Aron Canet goes down but gets back up#SpanishGP 🇪🇸 pic.twitter.com/PUlx7Ka7bt
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) April 25, 2025
La categoría intermedia también vivió una caída destacada, la del español Arón Canet, que no logró mejorar sus tiempos y deberá pasar por la Q1. En cambio, González lideró por delante de Barry Baltus y el propio Öncü. También se clasificaron directamente David Alonso, Albert Arenas, Daniel Holgado y Alonso López, entre otros.
En Moto3, el sevillano José Antonio Rueda (KTM) fue la gran referencia al cerrar la sesión con un espectacular 1:43.770, a tan solo 60 milésimas del récord absoluto de la categoría. Desde su tercera vuelta lideró la tabla y en su decimoquinto giro consolidó su dominio. Rueda superó a Álvaro Carpe y a su compañero Taiyo Furusato, mientras que otros como David Almansa y David Muñoz tuvieron problemas técnicos o caídas que condicionaron su rendimiento.
El primer día de entrenamientos en Jerez deja una clara sensación de igualdad en la categoría reina y una sólida actuación de los jóvenes talentos en Moto2 y Moto3. Todo queda listo para una intensa jornada de clasificación este sábado en un circuito que promete emociones fuertes durante todo el fin de semana.