Ir al contenido

La cantera de la Semana Santa en Jerez: así ha sido la procesión infantil de la Fundación Alalá

Ha recorrido las calles de la Estancia Barrera con el acompañamiento musical de la AM La Clemencia

Tres pequeñas vestidas de mantilla, con el paso al fondo.
Vídeo de la procesión infantil de la Fundación Alalá
10 de abril de 2025 a las 11:25h

Las procesiones infantiles de Semana Santa son una tradición consolidada en numerosas localidades andaluzas, donde los más pequeños reproducen, en versión adaptada a sus edades, los cortejos procesionales que marcan esta celebración de carácter religioso.

Estas actividades, que suelen ser organizadas por colegios, parroquias o hermandades, permiten a los niños participar activamente en una de las manifestaciones culturales y espirituales más arraigadas de la región, al tiempo que se fomenta el aprendizaje del patrimonio y los valores cofrades.

El relevo está asegurado

Las procesiones infantiles, como la de la Fundación Alalá, celebrada este pasado miércoles en Jerez, reúnen a centenares de participantes que desfilan con túnicas, insignias y pequeños pasos llevados a hombros o en carritos, acompañados de música procesional y la presencia de familiares. Aunque no tienen carácter oficial dentro de las agendas de Semana Santa, estas iniciativas suelen celebrarse días antes del Domingo de Ramos, y, en muchas ocasiones, cuentan con la colaboración de las hermandades locales, que ceden parte de su patrimonio o asesoran en la organización.

Estas procesiones no solo tienen un componente formativo y lúdico, sino que también cumplen una función de transmisión generacional, asegurando el relevo y la continuidad de una tradición que se vive con intensidad en Andalucía. Además, despiertan un gran interés social y vecinal, llenando las calles de emoción y devoción, en un ambiente más relajado pero igualmente simbólico.

La cuadrilla de la procesión infantil de la Fundación Alalá.
La cuadrilla de la procesión infantil de la Fundación Alalá.

En el caso referido, no faltaron las pequeñas vestidas de mantilla y un cortejo muy voluntarioso con una cuadrilla de costaleros muy entregada a la causa. Además, el paso contó con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical La Clemencia. La procesión salió de la calle Tío Juane, en la Estancia Barrera. La Fundación Alalá, organizadora de este evento, se define como "una organización apasionada por la promoción del arte, la cultura y la integración". 

Sobre el autor

Rubén Guerrero.

Rubén Guerrero

Ver biografía

Lo más leído