Ir al contenido

La Cartuja de Jerez contará con un nuevo aparcamiento para visitas

Con esta medida se espera un aumento en el número de visitantes y una mejor experiencia turística

Vista de la sesión plenaria de abril, en el Ayuntamiento de Jerez, este pasado martes.
Vista de la sesión plenaria de abril, en el Ayuntamiento de Jerez, este pasado martes. MANU GARCÍA
23 de abril de 2025 a las 07:27h

El pleno del Ayuntamiento de Jerez ha aprobado por unanimidad su participación en el Plan de Actuaciones de Emergencia, promovido por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, para reparar caminos rurales dañados por las borrascas que azotaron Andalucía en febrero y marzo de 2025.

La teniente de alcaldesa de Medio Rural, Susana Sánchez, ha recordado que el municipio fue incluido en el acuerdo del Consejo de Gobierno del 2 de abril, en el que se declaró desastre natural por los daños provocados en el potencial productivo agrario. Dicho acuerdo instaba a la Consejería a ejecutar actuaciones urgentes para arreglar caminos intransitables o peligrosos.

Este plan autonómico contempla obras directas por parte de la Junta de Andalucía con el fin de restablecer la accesibilidad y seguridad en los caminos rurales afectados por los fenómenos meteorológicos extremos de los últimos meses.

Tres caminos incluidos y otros en estudio

Susana Sánchez ha explicado que, para que una actuación sea subvencionable, debe existir una relación directa y demostrable entre los daños y las borrascas, y que el camino esté cerrado al tráfico de vehículos ligeros o suponga un riesgo para la población. Además, no deben haberse realizado obras de mejora antes del acta de valoración de daños.

En esta primera fase, el Ayuntamiento ha propuesto incluir los caminos de Arroyo Dulce, Rompeserones y Macharnudo Bajo. No obstante, la edil ha adelantado que se trabaja para ampliar el inventario municipal con el objetivo de que más tramos puedan acogerse a esta línea de actuación.

El plan especifica que la participación de los municipios debe estar respaldada por un acuerdo plenario, siempre que el Ayuntamiento sea titular del camino rural. “La aprobación plenaria es un requisito legal y condición indispensable para acogerse a las ayudas”, ha subrayado Sánchez.

Luz verde a un aparcamiento junto al Monasterio de La Cartuja

En otro orden del día, el pleno ha aprobado también el Proyecto de Actuación para habilitar un aparcamiento en suelo rústico que dé servicio a los visitantes del Monasterio de La Cartuja. La actuación ha sido promovida por la Diócesis de Asidonia-Jerez, que deberá ahora solicitar la correspondiente licencia urbanística.

El proyecto contempla el acondicionamiento de una superficie de 2.200 metros cuadrados, donde se habilitarán 45 plazas para turismos y 3 para autobuses, además de zonas de servicios. Las obras incluirán una plataforma de subbase compactada con pendientes para facilitar la evacuación del agua hacia la cuneta.

La delegada de Urbanismo y Vivienda, Belén de la Cuadra, ha recordado que toda actuación extraordinaria sobre suelo rústico debe contar con una autorización previa que legitime el uso del terreno, de acuerdo con los criterios establecidos por la normativa vigente.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

lavozdelsur.es

Ver biografía

Lo más leído