Ir al contenido

Caseteros de la Feria de Jerez enfadados con los cambios denunciarán al gobierno local

Unos veinte celebran una nueva reunión en la que deciden también formalizar la solicitud de la caseta utilizando junto a la firma distintas coletillas, tipo 'pendiente de cambio' o 'reservándome acciones legales'

Un momento de la reunión de caseteros en la terraza del Mesón Jerez-Londres.
Un momento de la reunión de caseteros en la terraza del Mesón Jerez-Londres. JUAN CARLOS TORO
01 de abril de 2025 a las 19:37h

Nueva reunión este martes, 1 de abril, de los caseteros que se sienten perjudicados por su cambio de ubicación en la Feria del Caballo de Jerez. Unos veinte hosteleros de Jerez se han dado cita en el Mesón Jerez-Londres, titular de una de las casetas que más están moviendo tanto en medios de comunicación como en redes sociales. Los caseteros han decidido constituir una plataforma de afectados e iniciar distintas acciones legales.

Esta reunión tenía el aliciente de la premura, debido a que el mismo martes terminaba el plazo para formalizar la solicitud de la caseta. Esto significa que el plano definitivo –o que tenga vocación de ser el definitivo para el gobierno municipal– podría salir perfectamente ya. De hecho, los caseteros estiman que podría ser justo el día después, el miércoles 2 de abril.

En el transcurso de la reunión se acordó que, al menos los que aún no se habían pasado por la Delegación Municipal de Fiestas cuando fueran a firmar la conformidad, hicieran referencia, de manera explícita, a que se trata de una aceptación 'pendiente de cambio' de la ubicación de la caseta. Incluso, algún casetero, en el momento de la formalización, ha señalado por escrito que acepta, pero se reserva emprender cualquier tipo de acción legal al respecto.

Se trataría de utilizar una fórmula, en definitiva, similar al 'imperativo legal' que, en su tiempo, utilizaban diputados independentistas vascos y catalanes cuando tenían que acatar la Constitución. Es decir, sí... pero no por convicción.

Esta es, la primera medida que ha aprobado la plataforma, que entiende, además, que hay materia para emprender distintas acciones legales de manera inmediata, las próximas semanas. En este sentido, los asistentes, a propuesta de Domingo (sin apellidos: la cautela sigue imperando en este tema), que acudió como responsable de la caseta Los Andaluces (Izquierda Unida), coinciden en estimar que hay materia para actuar en dos vías legales: de una parte la solicitud de medidas cautelares respecto a la entrada en vigor del nuevo plano (para lo que huelga decir que deberían plantearlo inmediatamente) y, de otra, actuar por la vía penal contra el concejal Francisco Zurita, al entender que, supuestamente, habría podido incurrir en cohecho, tráfico de influencias e incluso prevaricación en las decisiones que ha tomado.

Pedro Pacheco se sumó a la reunión de los caseteros.
Pedro Pacheco se sumó a la reunión de los caseteros.

Los asistentes afirmaron que querían evitar la politización del encuentro, pero lo cierto es que estuvo la concejala socialista Esther Mayolín, el concejal de IU Raúl Ruiz-Berdejo –que bromeó con este cronista sobre su 'doble condición' de concejal y afectado– e incluso Pedro Pacheco, que enfatizó que acudió a la reunión simplemente como vecino.

Pacheco animó a los caseteros presentes a permanecer unidos, lo que desde su punto de vista haría imposible que la Feria pudiera arrancar sin una solución al problema, y enfatizó que el artículo 57.2 de la nueva Ordenanza de Feria favorece a los caseteros afectados. Si no ha habido 'baremación' (al menos, no se ha dado a conocer) ni se han explicado los criterios que se han tenido en cuenta para las adjudicaciones. Con matices, tanto Pacheco como Mayolín o Ruiz-Berdejo entienden que la permuta de ubicación de la que se habla supone una nueva irregularidad, la tercera.

Mayolín, de hecho, dijo que se había interesado antes de acudir a la reunión por el número de casetas que faltaban por confirmar y que eran aproximadamente unas cincuenta. Es cierto que faltaban varias horas, pero con este dato en la mano no hay que descartar que haya alguna renuncia de última hora, (que no tiene que ser necesariamente debido a esta polémica, todo hay que decirlo).

La plataforma ha nombrado portavoz a Virginia, de Las Gemelas, otra caseta muy afectada por el cambio, que declaró a este medio su disposición a ir "inmediatamente a los juzgados", tal y como han acordado, consciente de que es un tema que se debe abordar de manera inmediata.

Pero ha sido el concejal Ruiz-Berdejo, en Facebook, quien ha sistematizado lo que está pasando, obviamente dando un sesgo político al asunto, que es evidente que no comparten otros afectados, que para nada quieren entrar en política. En cualquier caso, la reproducimos íntegra porque es una opinión de indudable interés.

"El PP quiere una feria para los señoritos y sus amigos de Jerez y Sevilla. El resto sobramos. Sin ningún procedimiento y de forma discrecional ha desplazado casetas que llevan décadas trabajando la feria, para ampliar las de sus afines o darles mejores espacios. No más sangrante es que algunas de estas casetas beneficiadas por el PP es la primera vez que hacen la feria, otras no son de Jerez y en algunos casos se han concedido a asociaciones que ni siquiera estaban formalmente constituidas cuando se concedieron las licencias. Si creen que nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras convierten la Feria de Jerez en la de Sevilla y se la reparten a su gusto, han pinchado en hueso. La feria es una fiesta del pueblo y para el pueblo. A ver cómo le explican a un juez la cacicada que han perpetrado y el amiguismo con el que se han repartido los espacios sin la más mínima vergüenza", dice Ruiz-Berdejo.

Sobre el autor

Carlos Piedras, nuevo jefe de Edición y Opinión de lavozdelsur.es, en un retrato en la redacción del periódico.

Carlos Piedras

Ver biografía

Lo más leído