Ir al contenido

Casi 500 kilómetros y más de 130 músicos para causar sensación en el Jueves Santo de la Semana Santa de Jerez

Estreno con nota de la banda de cornetas y tambores del Cristo de la Elevación, llegada desde Campo de Criptana para acompañar a La Redención

El paso de la Redención entrando en Carrera Oficial
El paso de la Redención entrando en Carrera Oficial MANU GARCÍA
17 de abril de 2025 a las 23:15h

Tras no poder estrenarse el año pasado por la lluvia, que dejó a la Redención en el Santuario de María Auxiliadora, este Jueves Santo sí que ha llegado el bautizo por las calles de Jerez con la Hermandad de Icovesa de la banda de cornetas y tambores del Cristo de la Elevación, de Campo de la Criptana (Ciudad Real). 

Casi 500 kilómetros son los que separan Campo de Criptana, localidad natal de la mítica Sara Montiel, de Jerez. Con un uniforme muy llamativo por su color y un distinguido repertorio, su paso por las calles de la ciudad ha sido valorado con nota.

Junto a la Hermandad de la Redención ha dejado momentos muy especiales, como el vivido a inicios de la calle Porvera, en la puerta de la iglesia de la Victoria, saludando a Nuestra Madre y Señora de la Soledad. 

La Redención, con los sones de la banda de banda de cornetas y tambores del Cristo de la Elevación.

De Granada a Córdoba pasando por El Puerto

La referida formación musical, compuesta por más de 130 músicos, también ha estado esta Semana Santa tocando en otras localidades andaluzas. El Domingo de Ramos estuvo acompañando musicalmente en Granada a Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, el Lunes Santo en Córdoba con la Hermandad de la Sentencia, mientras que el Martes Santo estuvo en El Puerto de Santa María con el Santísimo Cristo de la Misericordia

El Miércoles Santo tocó en Cádiz tras el misterio de la Sentencia y el Viernes Santo ya estará en su casa para acompañar a su titular de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza. La próxima Semana Santa, tras ver su nivel, a buen seguro que seguirá escribiendo capítulos musicales en la comunidad andaluza. 

Sobre el autor

Rubén Guerrero.

Rubén Guerrero

Ver biografía

Lo más leído