El CEIP Antonio Machado de Jerez ha alzado su voz contra el recorte de líneas. Es uno de los centros educativos públicos de la ciudad que se enfrentan al cierre de líneas escolares. En este caso, peligra la línea de tres años de infantil.
Este lunes 21 de abril, las familias se han concentrado a las puertas de este colegio. Padres y madres han manifestado su preocupación por el continuo recorte de lineas en la escuela pública. Han llevado a cabo recogidas de firmas para frenar esta intención de la delegación territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Cádiz.
"Por el derecho a elegir centro. Si a la bajada de ratio, no a los recortes". Es la pancarta que sujetaba uno de los padres que teme por la pérdida de esta línea de Infantil para el curso 2025/2026. También se han visto paneles de la Flampa, Marea Verde, y otros colectivos que han apoyado la lucha.
Entre los presentes ha estado Rocío López, presidenta del AMPA. "Estos recortes provocan que las familias no puedan decidir con libertad en qué centro entran sus hijos, porque hay más solicitudes que plazas. Hay más solicitudes recibidas y eso conlleva que muchas familias se tendrán que ir a otros centros que no son su prioridad", explica a lavozdelsur.es.

La presidenta manifiesta que esta decisión de la Junta vulnera el derecho a elegir y provoca "el desamparo" del alumnado en una etapa de la vida tan crucial.
Además, Rocío señala que la eliminación de esta línea implica ratios altas. "Estamos hablando de niños y niñas que entran en el primer curso de Infantil, algunos de ellos no tienen ni cumplidos los tres años, y hay ratios de 25 alumnos en centros educativos públicos, donde no hay recursos para atender esas necesidades educativas especiales", añade.
"Basta ya de recortes, de eliminar líneas, de no apostar por una escuela pública", sostiene la presidenta, que se une a las numerosas voces que piden una escuela donde los pequeños vean atendidas sus necesidades. "Y que los docentes y las docentes puedan trabajar dentro de unos ratios que les permita, ya no sólo transmitir conocimientos, sino poder atender sus necesidades más básicas. No es sólo que sepan los colores y las letras, sino que estén atendidos emocionalmente", añade.
Esta concentración se repetirá este martes 22 de abril en la puerta del Ayuntamiento de Jerez y se sumará a la manifestación general convocada por el sector de la educación pública el próximo 9 de mayo.
Otros colegios afectados
La situación no es aislada. El caso del CEIP Manuel de Falla es especialmente llamativo: ha recibido 38 peticiones para Infantil de 3 años, pero solo contará con una línea autorizada por la administración.
El sindicato Ustea ha denunciado públicamente que la política de recorte de unidades escolares está afectando a distintos centros de la ciudad. Entre ellos, el CEIP El Membrillar, ubicado en una zona de crecimiento urbano, ha recibido 35 solicitudes, diez más de las 25 establecidas para una única línea de Infantil de tres años, pero se les ha negado la apertura de una segunda línea.
También en la educación secundaria se perciben los recortes. En el IES Santa Isabel de Hungría, la administración ha cerrado una segunda línea de 1º de ESO a pesar de que hay 27 solicitudes excedentes que podrían haberla sustentado. Desde Ustea consideran que estas decisiones no responden a criterios de demanda ni calidad educativa.
El conflicto se extiende al IES Padre Luis Coloma, donde, según denuncia Ustea, “un director de un centro concertado ha solicitado cerrar su tradicional adscripción con alumnado de otros centros de la zona en favor de la creación de bachilleratos privados concertados para obligar al alumnado de cuarto de ESO a matricularse en su centro coartando su libertad de elección”.
Por último, el CEIP Elio Antonio de Nebrija también se ve afectado por esta política de recortes. A pesar de haber recibido 33 solicitudes para una única línea de Infantil y contar con más de diez alumnos NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo), la administración no ha contemplado una ampliación. Esto ocurre además en un centro que ha sido recientemente mejorado en infraestructuras y espacios.