"Derecho a mantener nuestras dos líneas". Es la consigna con la que madres y padres del alumnado del CEIP Manuel de Falla de Jerez se han manifestado este miércoles a las puertas de este centro educativo.
La intención de la delegación territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Cádiz que es el colegio público pierda una línea de Infantil para el curso 2025/2026. Hace pocos años tenía tres, y puede quedarse solo en una.
Contra esta decisión se manifiesta la comunidad educativa del CEIP Manuel de Falla, que se mira en el espejo de otros centros educativos, como el CEIP San José Obrero, que el curso pasado vivió una experiencia similar, y consiguió mantener la segunda línea a base de protestas.

"No queremos perder derechos en el colegio, como profesores de apoyo y logopedas", sostiene Aida, una de las madres de este centro, en conversación con lavozdelsur.es. El colegio tiene 36 solicitudes, cuando aún no ha terminado el periodo de matriculación, por lo que consideran que es más que suficiente para mantener las dos líneas.
"Se alega falta de natalidad, pero siempre tocan a la escuela pública", se queja Silvia, otra de las madres que secunda la protesta. "Eso luego repercute en los institutos, en este caso el IES Seritium", abunda.
"Si nos quedamos en una línea, perdemos horas de PT (Pedagogía Terapéutica), PTIS (Personal Técnico de Integración Social) y personal en general, porque se desplazaría a profesorado por falta de horario", reseña Silvia.

La comunidad educativa del CEIP Manuel de Falla no ve justificada esta decisión, porque "en sexto hay tres líneas con 25 niños, hay alumnado", y seguirá protestando para lograr que se mantenga esa segunda línea en Infantil.
"Solo se 'castiga' a la escuela pública"
La Federación Local de Ampas (Flampa) de Jerez avisó hace unas semanas del "continuo ataque que curso tras curso sufre la escuela pública por parte de la Junta de Andalucía".
La Flampa ponía como ejemplos los recortes de líneas previstos en los CEIP Membrillar, Antonio Machado, Elio Antonio de Nebrija y Manuel de Falla. La federación critica que "se use la excusa de la baja natalidad como argumento para volver a recortar líneas en Jerez".
Además, cuando aún no ha terminado el periodo de escolarización, "influyendo claramente en la decisión que puedan tomar las familias a la hora de escolarizar a sus hijos".
La Flampa dice que la Administración andaluza "solo castiga a la escuela pública y nunca a la escuela concertada". "La natalidad baja es para todos los centros por igual y esta última está blindada, por lo que no partimos en las mismas condiciones", señala.
Y remata: "La bajada de la natalidad es el momento perfecto para reducir la ratio, así mejoraríamos el aprendizaje, la atención a la diversidad, la salud emocional y por supuesto se conservarían y crearían puestos de trabajo públicos. No debemos olvidar que la escuela pública está siempre presente fuera del núcleo urbano, es decir, en barriadas rurales, pedanías llega a pequeñas poblaciones".