Ir al contenido

El CEIP El Membrillar deJerez mantendrá su segunda línea de Infantil el curso que viene. Se suma así a los CEIP Antonio Machado, Elio Antonio de Nebrija y Manuel de Falla, que también conservan sus aulas.

De los cinco centros escolares públicos de Jerez en riesgo de perder aulas, solo queda por conocer que pasará con la segunda línea de 1º de ESO del IES Santa Isabel de Hungría.

Que el CEIP El Membrillar no pierde el aula que estaba en el aire lo anuncia la alcaldesa, María José García-Pelayo, al inicio del pleno extraordinario celebrado en la tarde de este martes, uno monográfico para hablar de la polémica por la ubicación de las casetas de la Feria del Caballo.

"Nos acaban de llamar de la Consejería de Educación y se va a mantener la unidad de El Membrillar", apunta la regidora. Precisamente por la mañana, al inicio del pleno de abril celebrado desde primera hora, Ampas y comunidades educativas de 16 centros escolares protestaron contra los recortes. 

La alcaldesa felicita al delegado municipal de Educación, José Ángel Aparicio, provocando el murmullo entre la bancada de la oposición, y también a la comunidad educativa de este colegio 

"Es una buena noticia para todo Jerez y para la educación pública en nuestra ciudad", abunda García-Pelayo. Con este anuncio, los cuatro colegios de Infantil y Primaria en riesgo de perder líneas, los CEIP Antonio Machado, Manuel de Falla, El Membrillar y Elio Antonio de Nebrija, finalmente las conservan.

"Los conciertos están injustificados"

Por la mañana, en la puerta del Ayuntamiento, más de una quincena de Ampas de Jerez, con la Flampa (la federación de Ampas), partidos como PSOE, IU,Ganemos y Adelante, el sindicato Ustea o la MareaVerde, protestaban contra los recortes. 

"Esto ha ocurrido cursos anteriores y seguirá ocurriendo si no hay un cambio de modelo importante. Por mucho que defiendan la escuela pública frente a la concertada no es verdad, porque al final se ve lo que quieren provocar, que las familias echen las solicitudes en los concertados si previamente cierras líneas en los públicos", comentaba Verónica Guerrero, presidenta de la Flampa, por la mañana.

"Los conciertos están injustificados y se siguen blindando y destinando cantidades ingentes de dinero sin control cuando es innecesario. Qué pensaría la gente si se cerraran plantas del Hospital de Jerez porque se quedan sin clientes clínicas privadas. Ese es el planteamiento que se está haciendo con la pública con todo el descaro y se quiere justificar con una determinada libertad que no existe", se queja Federico Miguel, miembro de Marea Verde.

"Ahora es cuando en Jerez se apuesta por la educación pública"

"Ahora es cuando en Jerez se apuesta por la educación pública, con datos, como lo demuestran todas las mejoras realizadas en estos últimos años y que van desde la inauguración y puesta en marcha del IES Elena García Armada hasta la puesta en marcha del comedor del CEIP Arana Beato, con el proyecto de obras para acabar definitivamente con las aulas prefabricadas del IES Lola Flores después de muchos años esperando", sostiene el delegado de Educación de Jerez, José Ángel Aparicio.

Aparicio también agradece "el trabajo realizado por la delegada territorial de Desarrollo Educativo, Isabel Paredes, con quien el Ayuntamiento ha trabajado mano a mano para lograr una solución en estos centros, volcándose en alcanzar el objetivo de que Jerez mantuviera todas sus líneas en los centros educativos públicos".

El delegado de Educación aprovecha para recordar que "se han realizado más de un millar de actuaciones de mejora en el último año, demostrando la clara apuesta del gobierno municipal por la educación pública al redactar y presentar a los fondos EDIL los proyectos de intervención de todos los CEIP de la zona oeste de Jerez".

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía

Lo más leído