La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha inaugurado este jueves el Aula de la Naturaleza del CEIP San José Obrero, un proyecto impulsado por la comunidad educativa del centro con el apoyo del Ayuntamiento. El acto, celebrado tras haberse cancelado en febrero por previsión de lluvias, se enmarca dentro de las actividades de la Fiesta del Árbol recogidas en el Plan Árbol de Jerez.
Acompañada por el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, y el delegado de Educación, José Ángel Aparicio, la regidora ha compartido la jornada con el profesorado, alumnado y familias del centro, en una mañana centrada en la educación ambiental y la participación ciudadana.
El objetivo de este espacio es acercar al alumnado al medio natural de forma práctica y motivadora, rehabilitando una zona sin uso en un espacio polivalente al aire libre donde se puedan desarrollar tanto actividades agrícolas como educativas y de convivencia.
Huerto, frutales y lectura en un entorno sostenible
Durante el acto, se ha llevado a cabo una actividad de siembra en el huerto escolar, donde los escolares han plantado brócoli. Además, el centro ha sido incluido previamente en la Campaña Anual de Plantación de Arbolado, mediante la cual se han sembrado cinco árboles frutales: laurel, peral, melocotonero, ciruelo y mandarino.
Uno de los momentos más simbólicos de la jornada fue la colocación de un azulejo conmemorativo, descubierto por la alcaldesa, y la presentación de diferentes sorpresas preparadas por el propio centro para celebrar esta iniciativa.

García-Pelayo ha felicitado al colegio por su esfuerzo y ha resaltado el papel activo de las familias y profesorado, subrayando que el Aula de la Naturaleza "es un ejemplo de cómo la sostenibilidad, el trabajo en equipo y la innovación educativa pueden ir de la mano".
“Un proyecto que enseña valores y fomenta el emprendimiento”
La alcaldesa ha señalado que este espacio no solo sirve para impartir clases en contacto con la naturaleza, sino que también promueve valores medioambientales, la alimentación saludable y el respeto al entorno. "Es un orgullo ver cómo un centro público innova con cariño, más allá de los recursos", ha afirmado.
Por su parte, el director del centro, Agustín Morales, ha agradecido el respaldo municipal y ha destacado la intensa labor de la AMPA, presidida por Noelia Herrera, cuya implicación ha sido fundamental tanto a nivel económico como en dedicación personal.
Herrera ha remarcado la ilusión de las familias por crear un espacio que permita a los niños aprender y disfrutar al aire libre: “Ha sido mucho trabajo, pero el resultado ha merecido la pena”, ha expresado. Entre las actuaciones, destaca la rehabilitación de la antigua casa del portero, la creación de un parterre, siembra de especias y frutales, un huerto, y zonas de trabajo con mesas y un rincón de lectura.