Ir al contenido

Pocas horas después de que, en esta ocasión, la comunidad educativa del CEIP Antonio Machado de Jerez se manifestara para pedir que se mantengan las dos líneas de Infantil para el curso que viene —junto a otros cuatro colegios, corre el riesgo de perder aulas—, el Ayuntamiento se ha apresurado a decir que "apoya la educación pública".

Y también que está en contacto con la Junta de Andalucía para que se conserven las líneas que tienen actualmente los centros escolares de la ciudad. "El gobierno municipal apoya la educación pública", insiste el delegado de Educación, José Ángel Aparicio.

El propio Aparicio señala que "se están manteniendo contactos con la Administración autonómica para conseguir que, aunque descienda el número de alumnos y alumnas matriculados, los centros continúen contando con el mismo número de líneas y su profesorado y personal necesario, porque ello supone la mejora de la calidad educativa".

El gobierno del PP dice, así, que trabaja conjuntamente con la Junta de Andalucía para mantener el número de líneas educativas en los centros públicos de la ciudad, a pesar del descenso en la matrícula de alumnado.

El delegado recuerda el esfuerzo realizado en cursos anteriores para aumentar líneas escolares, citando el ejemplo del CEIP San José Obrero, que para este curso tenía asignada una línea, pero se logró conservar las dos que tenía anteriormente. 

Aparicio aprovecha para destacar el acuerdo con la Junta de Andalucía para la construcción de un nuevo comedor en el CEIP Arana Beato, con el objetivo de mejorar los servicios a las familias y fomentar la libre elección de centro.

Mejoras en colegios

El delegado hace hincapié en otras acciones impulsadas para mejorar la calidad educativa en Jerez, como la duplicación de la inversión destinada al mantenimiento de colegios públicos —700.000 euros, frente a la cifra del anterior gobierno—, lo que a su juicio refleja el “grado de atención y compromiso” del actual Ejecutivo con los centros tanto urbanos como rurales.

Además, este curso se han realizado intervenciones básicas como la renovación de extintores, bancos, papeleras y canaletas para el agua de lluvia, y se ha ejecutado el ‘Plan Árbol de Jerez’ en varios colegios para reponer y ampliar su arbolado.

Entre otras actuaciones, Aparicio ha mencionado los nuevos proyectos de colectores en centros que tradicionalmente han sufrido inundaciones, como el CEIP Elio Antonio de Nebrija, en La Granja, y los centros de la zona sur CEIP San Vicente de Paúl y CEIP Poeta Carlos Álvarez.

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía

Lo más leído