Ir al contenido

Como confirmó este pasado jueves por la tarde a lavozdelsur.es el segundo teniente de alcaldesa y delegado de Movilidad, Jaime Espinar, la colocación de señales de tráfico esta mañana de viernes devolverá definitivamente la normalidad en la circulación del tráfico en el entorno de la plaza San Juan hasta Santiago, en el intramuros de Jerez.

Algunos ya retiraron las últimas vallas este pasado jueves y el tráfico comenzó a fluir después de más de tres años de obras de reurbanización de toda esta trama urbana. Unos trabajos que sufrieron una importante paralización después de que la empresa adjudicataria de los mismos pegase, como se suele decir, la espantada en septiembre de 2023. 

Si en algunos momentos desde finales de 2022 se pudo circular por Francos y desviarse por Chancillería hasta la Porvera, desde hace más de un año Francos estaba prácticamente cortada a la altura de calle Canto, lo que ha supuesto muchas molestias a los vecinos y vecinas de la zona, pero sobre todo cierto aislamiento a la hora de incluso acceder los servicios de emergencias.

Francos, de hecho, que en un primer momento estaba contemplada dentro de la regeneración urbana del eje Puerta de Rota-Santiago se quedó finalmente fuera por falta de presupuesto y, una vez se consiga financiación por parte del Ayuntamiento, se sometería a estos trabajos de eliminación de barreras con plataforma única.

Un lío desde el minuto 1

Prácticamente desde que comenzó la legislatura, el nuevo gobierno local del PP en Jerez ha tenido encima de la mesa la problemática de las obras de la plaza de San Juan, previstas para su conclusión antes de la Semana Santa de 2023 y retrasadas por al anterior ejecutivo.

Un año después de comenzar los trabajos, en diciembre de 2023, el Ayuntamiento iniciaba la resolución del contrato con la empresa que dejó abandonadas las obras de reurbanización del tramo de la Plaza San Juan. Pasaron meses hasta la reanudación de unos trabajos que ahora, al fin, ha concluido.

En paralelo, otro de los desglosados del proyecto, la intervención en la plaza Rafael Rivero, también ha supuesto otro quebradero de cabeza, un enclave que ahora finalmente también se verá liberado de vallas, hormigoneras y operarios.

Sobre el autor

paco sanchez mugica 4 1000x574

Paco Sánchez Múgica

Ver biografía

Lo más leído