El Clúster Tecnológico Nexur de Jerez ha celebrado una jornada interna con el objetivo principal de facilitar una mayor comunicación y conocimiento de las capacidades y competencias tecnológicas, targets y mercados de cada una de las empresas asociadas ante las demás, facilitando de este modo la sinergia y colaboración empresarial en proyectos y licitaciones entre las mismas.
Se han desarrollado una serie de presentaciones en las que cada asociado se ha dado a conocer así como sus servicios. En este momento el Clúster Tecnológico Nexur cuenta con una treintena de empresas asociadas, encontrándose varias del entorno tecnológico en proceso de adhesión.
La delegada de Empleo y Empresa, Nela García, han destacado la idoneidad de esta sesión porque “es un encuentro donde se pone en común la aportación y los servicios que ofrecen cada una de estas empresas con un alto nivel de cualificación lo que se traduce en riqueza para la ciudad y, por supuesto, en creación de empleo”.
José María Martín Mateos, presidente de este clúster, ha agradecido el trabajo conjunto con el Ayuntamiento para que las empresas de base tecnológica presentes en nuestra ciudad tengan visibilidad. “Queremos que todas las empresas conozcan lo que hacen las demás y ser más fuertes entre todos para hacer proyectos complementarios”.
El encuentro ha servido para presentar los proyectos de formación que tiene en marcha el clúster al objeto de “dar una capacitación para el mercado laboral que hoy por hoy falta para cubrir esas necesidades de cualificación”.
El Clúster Tecnológico Nexur, que nació con catorce empresas fundadoras, se integra en la estrategia ‘Jerez Connected’ que persigue la implantación en la ciudad de cuatro pilares básicos como son la transformación digital y simplificación administrativa, la apuesta por el concepto de Smart City, el impulso de un Clúster TIC y la creación de un Centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).