Finalizada la Semana Santa, Cofrademanía Radio Televisión ha concluido su programación especial reafirmando su posición como líder en la cobertura de la información cofrade en Jerez. El medio, dirigido por Andrés Cañadas, “ha vuelto a destacar por su alcance y engagement en redes sociales y plataformas de streaming, convirtiéndose en referencia indiscutible entre los seguidores de la Semana Mayor”.
Durante la reciente edición, Cofrademanía ha roto hasta seis récords solo en YouTube, pese a emitir apenas nueve horas diarias. “La calidad de imagen y sonido ha sido clave para liderar la audiencia a nivel provincial, especialmente en momentos de alta expectación como la noche del Lunes Santo, que congregó a 72.000 espectadores en apenas tres horas, con picos de hasta 6.000 IPs conectadas por segund0o”, señala en un comunicado.
El formato el medio ha conseguido conectar especialmente con el público joven: un 48% de la audiencia tiene entre 10 y 30 años, según datos proporcionados por las plataformas. Al mismo tiempo el enfoque riguroso de sus coberturas “mantiene el interés de un público fiel y veterano, lo que refuerza el carácter intergeneracional del medio”.
Uno de los contenidos más destacados ha sido Cabildo de Salida, el programa matinal conducido por Álvaro Ojeda, que ha registrado un crecimiento del 38% en audiencia respecto a 2024. Desde su debut en 2018, este espacio ha evolucionado hasta convertirse en pieza clave de la programación, acumulando más de 702.000 reproducciones en YouTube durante la semana.
El ‘lunes de nostalgia’ logró otro hito con más de 53.000 espectadores
Facebook también ha sido escenario de cifras históricas, con un vídeo superando el medio millón de visualizaciones, mientras que los directos en Instagram y Facebook han sumado 210.000 reproducciones. En paralelo, el ‘lunes de nostalgia’ logró otro hito con más de 53.000 espectadores en apenas dos horas y media de emisión.
En total, Cofrademanía ha alcanzado 3,9 millones de espectadores durante toda la Semana Santa 2025, incluyendo las visualizaciones en YouTube, X, TikTok y otras plataformas. Además, la reciente alianza con 7 TV Jerez ha ampliado su alcance a través de la TDT, llevando su contenido a nuevas audiencias en poblaciones cercanas. La emisora también destaca que próximamente se darán a conocer los datos de su nuevo canal Cofrademanía Radio, que en solo dos meses ha logrado cifras prometedoras.