Cofrademanía prepara la cobertura de la próxima Semana Santa de Jerez, un despliegue que alcanza los 17 años consecutivos. Para este 2025, destaca el amplio dispositivo técnico y humano que pondrá en marcha desde las vísperas hasta el final.
En datos, señala que será una treintena de personas, entre técnicos y comentaristas, los que se ocuparán de llevar los momentos más sobresalientes de la Semana Santa. En un comunicado, Cofrademanía subraya ser “el programa en directo más seguido en toda España con temática cofradiera y que ya el año pasado en Semana Santa superó los 3 millones de espectadores acumulados”.
Con este punto de partida, este 2025 “se redoblan esfuerzos y serán casi 30 personas entre técnicos, cámaras, narradores y contertulios los que den vida a una programación”. Destaca el espacio ‘Cabildo de Salida’, “buque insignia presentado y dirigido por Álvaro Ojeda”, que se emitirá todas las mañanas desde la 9 horas y desde el Sábado de Pasión con el análisis de la jornada, conexiones con la calle y los videos de la jornada anterior, un programa y parte de la programación que se emitirán en 7TV Jerez.
En la tarde-noche y bajo la dirección de Andrés Cañadas se darán las primeras salidas por el canal de televisión online. Sobre las 21.30 horas se contará el paso de las cofradías por diferentes puntos de la ciudad, con la novedad de que este año se cuenta con dos conexiones con operadores de cámara “que nos permitirán cubrir más hermandades hasta bien pasadas doce de la noche según el día”.
Más cobertura en la Madrugada
En la Madrugada también adelanta cambios en los que “el directo mandará”. La idea es unir las recogidas de la noche del jueves con las salidas de la Noche de Jesús. Por la mañana enlazarán a las 8 horas con el nazareno en la calle Larga y así dar cobertura a todas las recogidas.
Cofrademanía Radio emitirá todo el contenido de la televisión, donde por las tardes se incluirán los mejores sonidos del día anterior y algún directo. Tras la Semana Santa, la información seguirá con los programas de ‘La Nostalgia’ todos los días de lunes a miércoles a las 21.00 horas conducido por Andrés Cañadas como conductor del espacio. El jueves posterior se desarrollará el ‘Tertulión’, que este año se emitirá por la radio.