No estamos en el periodo con la gasolina más cara de los últimos tiempos. Atrás quedaron los picos alcanzados en 2022, superando los dos euros el litro de muchos combustibles en los peores días posteriores al inicio de la guerra de Ucrania. De hecho, de media, en España, ha ido bajando tanto la gasolina como el diésel.
La más cara sigue siendo la sin plomo 98. Gasolina y diésel más o menos rondan los mismos precios, y ya no es tan habitual ver al gasoil por debajo del combustible mayoritario, el de gasolina.
Y aunque ha habido altibajos, justo este mes de agosto, respecto al resto del año, estamos en un periodo bajo en los últimos 12 meses. Llenar el tanque no es tan traumático. No es como antes de la crisis sanitaria, porque desde 2020 la inflación ha dejado mella y una pérdida de poder adquisitivo que, en el mejor de los casos, se acabará recuperando a través del aumento de salarios, algo que ocurrirá en el largo plazo, si es que llega de verdad a los bolsillos.
Pero ni por el hecho de que los combustibles no estén en su momento más alto, muchos conductores no dejan de buscar la fórmula de ahorrar unos euros estos días.
Por eso, se están produciendo colas en una estación de servicio en Jerez de la Frontera. Según algunos de los buscadores más populares que pueden encontrarse en internet, se trata de la gasolinera más barata de toda la provincia.
En concreto, es la Ballenoil de la carretera de Lebrija, a la salida por el Norte de la ciudad. Actualmente, este martes, el litro está a 1,379 euros en el caso de la gasolina. Muy cerca, la Seroil, también en avenida de Lebrija, solo está un céntimo más cara por litro. La Petroprix de la salida hacia la Nacional, también al norte de Jerez, está a 1,419 euros. La Plenoil y la de Alcampo, al mismo precio.
Para la primera de la provincia con precios más bajos que no está en Jerez hay que ir a El Puerto, a la GM Oil, a la entrada de la localidad desde Jerez. El diésel está, en general, 10 céntimos más barato en estas estaciones de servicio.