A Fran Castro no hay reto que se escape. Un nuevo mural de Cosa. V su nombre artístico, ya luce radiante en el Parque Williams de Jerez, su ciudad natal. El grafitero, tatuador y rapero estrena una obra de arte que homenajea a la historia del vino y a su gente. Trazos coloridos en un muro ubicado en donde antaño se encontraba el jardín de la primera bodega de Williams & Humbert.
El mismo que próximamente pintará 211 metros con la historia del Circuito de Jerez, presenta este proyecto cargado de simbolismo y con el rostro de una persona muy especial para esta firma bodeguera. “El Ayuntamiento contactó conmigo hace unos meses para renovar este muro y así conmemorar los orígenes del parque”, comenta Fran Castro a lavozdelsur.es.
Para ello, el artista polifacético mantuvo reuniones con Cristina Medina, responsable de Comunicación de la bodega, en las que repasaron su historia. “Vimos cómo podíamos conectar la historia de este parque con la historia de la bodega”, dice el jerezano, que pudo conocer a fondo curiosidades de los orígenes. Un legado que ha plasmado al aire libre con un rostro que llama la atención.

Según comparte, en una de las conversaciones surgió el nombre de Fernando De la Morena, cantaor jerezano que protagonizó una famosa cuña de radio de la época, donde le cantaba al Fino Pando, uno de los vinos más antiguos y emblemáticos de la casa. “Esa cuña fue mítica, publicitaba al vino, y le siguen recordando porque era muy popular”, añade.
Al grafitero se le ocurrió reflejar a esta figura del flamenco junto al vino, dos de las señas de identidad de Jerez.
De Fernando De la Morena al viñedo
La composición del mural contempla al cantaor sintiendo su cante seguido de una columna que conecta con la bota de Fino Pando. Ambos elementos simbolizan la importancia que tuvo el artista para la marca y su vino más antiguo. “Otro elemento que quise incluir sí o sí fueron las columnas en forma de paraguas invertido, tan características de la actual bodega, que le dan ese carácter arquitectónico tan singular”, explica.
Tampoco falta el viñedo y una bota de Canasta, el Oloroso dulce que triunfa a nivel nacional, imprescindible al ser considerado el buque insignia de la bodega. “Hemos traído ese Fino Pando, lo más antiguo, es un vino muy nuestro de aquí, y el canasta por ser la marca más top, más conocida”, sostiene el grafitero.
Todos los detalles del mural lo ha explicado en un vídeo que ha compartido en sus redes sociales sobre el proceso de creación.
Inauguración oficial
Después de la Semana Santa, Cosa. V tiene previsto realizar la inaguración oficial del mural junto a la familia de Fernando De la Morena. Durante el acto, habrá unas carpas con degustación de vinos de Williams & Humbert. Próximamente, anunciará la fecha definitiva.
El jerezano agradece a Williams & Humbert y al Ayuntamiento de Jerez haberle elegido para este proyecto que considera “tan especial”. “Gracias por darme total libertad creativa para desarrollarlo”, sostiene.