Este fin de semana comienzan las Fiestas de la Vendimia 2023 y prácticamente toda la uva del Marco de Jerez ya está vendimiada. Algo impensable décadas atrás, cuando las vendimias en Jerez se extendían hasta entrado el otoño.
Prueba de ello es la colección de cuadros que hizo el conocido pintor valenciano Joaquín Sorolla y que se conservan actualmente en el Museo Sorolla de Madrid. El artista pintó un total de diez cuadros de vendimia bien entrado ya el mes de octubre.

Sorolla quiso inmortalizar la vendimia jerezana como parte de uno de los catorce paneles a gran escala que le encargó el hispanista Archer Milton Huntington en 1911. Así llegó un 7 de octubre de 1914 a la ciudad, donde estuvo unos quince días acogido en la mansión de Pedro Nolasco González Soto, primer marqués de Torresoto.
En el estudio previo, incluyó bocetos de manchas multicolor de varias cepas, así como la ropa de las vendimiadores y detalles con su característica luz y color. Según recoge una página especializada en historia del arte 'El blog de la tabla' donde se pueden consultar todos los bocetos, estos cuadros intentaban "suavizar las duras condiciones de trabajo" en las viñas de Jerez, así como las complicaciones por las que pasaba la industria vitivinícola y el Marco de Jerez tras los complicados años de la filoxera.

Sin embargo, la colección no convenció al millonario y patrocinador de la colección de Sorolla, Huntington. Sí entraron toreros, bailaoras flamencas y nazarenos de Semana Santa.
La obra que hizo Sorolla en Jerez, que al final no sirvió para su cometido final, está realizada con su particular estilo naturalista, propio del impresionismo del momento. Las pinturas las hizo cerca de la finca de recreo donde se alojaba, en unas viñas que no estaban muy lejos de la propia ciudad de Jerez.

La serie de paneles, llamada 'Regiones de España', incluía uno de ellos dedicado a Andalucía, con objeto de decorar la biblioteca de la Hispanic Society of America de Nueva York. Tras no convencerle, pintó un encierro de ganado con viñas al fondo en Sevilla, pero sin faenas de vendimia. Ese será el que finalmente eligió para representar a Andalucía.
No obstante, tras concluir aquellos trabajos, Sorolla le regaló un cuadro al Marqués de Torresoto, muy agradecido por la visita a Jerez de este genio de la pintura.
2023, año Sorolla
Joaquín Sorolla y Bastida es uno de los grandes maestros de la pintura española de finales del siglo XIX e inicios del XX. De hecho, fue el pintor español de mayor proyección internacional de su tiempo y una de las figuras capitales de la historia del arte español en su conjunto.
Este año se cumplen 100 de su fallecimiento, motivo por el cual se han preparado numerosas exposiciones, publicaciones y otras actividades para homenajear al pintor a lo largo de todo el año.
Toda la información sobre el centenario de Sorolla, el pintor impresionista de la luz y del color, está disponible en este enlace.