El gobierno municipal de Jerez y la empresa gestora AENA mantendrán una reunión de trabajo en la ciudad para analizar la situación del Aeropuerto, sobre todo tras la marcha de Ryanair. El objetivo del encuentro será estudiar iniciativas que permitan maximizar el potencial del aeródromo y explorar soluciones para atraer nuevas conexiones aéreas.
Esta reunión surge como resultado de la Mesa de la Conectividad, celebrada de manera telemática este jueves. En la sesión participaron la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo; el teniente de alcaldesa y delegado de Turismo, Antonio Real; representantes de AENA; Antonio Martín Machuca, de la Empresa Pública para la Gestión de Turismo de la Junta de Andalucía; Iván Rodríguez, director del Aeropuerto de Jerez; Antonio Arias, del Patronato de Turismo, y Carmen Romero, secretaria general de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (CEC).
García-Pelayo agradeció la participación de los asistentes y destacó el compromiso de AENA para celebrar la reunión. "Solicitamos un apoyo extraordinario para este aeropuerto, ya que su recuperación beneficiará no solo a Jerez, sino a toda la provincia. Se han perdido conexiones importantes y necesitamos una estrategia clara para garantizar su sostenibilidad", afirmó la alcaldesa.
Asimismo, la regidora subrayó la necesidad de un compromiso firme con el aeropuerto y celebró la predisposición de AENA para abordar el futuro de las instalaciones. "Queremos conocer la estrategia de AENA respecto a inversiones y nuevas rutas, y esta reunión será clave para ello", añadió.
Durante la Mesa de la Conectividad, la alcaldesa expresó su preocupación por la pérdida de vuelos nacionales e internacionales y los efectos que esto conlleva. "No se trata solo del turismo. La diversificación económica de la ciudad depende de contar con conexiones adecuadas con otros países europeos. No podemos limitarnos a Reino Unido; es fundamental establecer rutas con otras zonas del continente", señaló.
Los representantes municipales también manifestaron su inquietud por la reducción de vuelos con Madrid, principal hub internacional, lo que dificulta la conectividad de la provincia de Cádiz. Esta situación obliga a los viajeros a pernoctar en la capital española, reduciendo las opciones de conexión y afectando la competitividad del aeropuerto jerezano.
Por su parte, AENA valoró positivamente la celebración de la Mesa de la Conectividad como un foro adecuado para impulsar nuevas rutas desde Jerez. Además, reafirmó su compromiso de mantener la reunión en el corto plazo para trabajar conjuntamente con las administraciones locales en la mejora de las conexiones.
El encuentro contará con la presencia de las compañías aéreas implicadas en la oferta del Aeropuerto de Jerez, con el objetivo de coordinar estrategias que favorezcan la ampliación de destinos y refuercen la competitividad del aeródromo en el mapa aeroportuario nacional e internacional.