El Ayuntamiento de Jerez ha finalizado el Plan de Auditorías de Calidad y Adhesión de Empresas a la Ruta del Vino y el Brandy del Marco, una iniciativa que ha permitido mejorar la calidad del destino y diversificar su oferta enoturística. El proyecto se enmarca dentro de la primera fase del Plan Turístico de Grandes Ciudades de Jerez, cofinanciado al 50 % por la Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento.
En total, han participado 59 empresas y entidades jerezanas asociadas a esta ruta, que han sido auditadas conforme al Manual de Producto de las Rutas del Vino de España. El objetivo del programa ha sido impulsar productos turísticos basados en la excelencia, autenticidad y sostenibilidad, pilares fundamentales del modelo turístico que promueve el consistorio.
El teniente de alcaldesa de Turismo y Promoción de la Ciudad, Antonio Real, ha celebrado el balance final de este proyecto, que se ha consolidado como “una estrategia clave para la mejora continua y diferenciación de Jerez como destino enoturístico”. El teniente de alcaldesa ha felicitado a las 59 empresas y entidades de Jerez que forman parte de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco por su implicación en este plan de auditorías y también por su constante esfuerzo para mantener “como referente nacional e internacional al Marco de Jerez, atrayendo cada año a miles de turistas interesados en conocer de cerca la tradición vitivinícola y la cultura del vino que distingue al territorio”.
Antonio Real ha agradecido además el respaldo de la Junta de Andalucía al Plan Turístico de Grandes Ciudades de Jerez, cuyo enfoque se centra en diversificar la oferta, mejorar la accesibilidad de los servicios y desarrollar productos turísticos más competitivos y atractivos para el visitante.
Uno de los principales resultados del proyecto ha sido la incorporación de 10 nuevas empresas a la Ruta del Vino y el Brandy del Marco, lo que ha contribuido a enriquecer las propuestas disponibles para el visitante. Entre ellas, se incluyen nuevas experiencias gastronómicas, sensoriales y culturales, que amplían la oferta más allá del producto vitivinícola.
El plan ha permitido también elevar los estándares de calidad de los servicios ofrecidos por las empresas ya adheridas, asegurando una experiencia homogénea y satisfactoria para el turista. Esta mejora ha favorecido el posicionamiento de Jerez en el mercado del enoturismo, uno de los segmentos con mayor proyección en el sector turístico actual.
La consultoría
La consultoría aplicada durante las auditorías ha facilitado además a las empresas participantes herramientas para reforzar su competitividad, su visibilidad y su capacidad de adaptación a un mercado en constante evolución, donde la innovación y la diferenciación son factores clave.
Otro de los beneficios destacados ha sido el fortalecimiento de la red de establecimientos integrados en la ruta, lo que ha potenciado la cooperación empresarial y generado sinergias entre los distintos actores del sector. Esta dinámica, según el Ayuntamiento, es esencial para consolidar una oferta turística cohesionada y sólida.
Actualmente, la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez cuenta con 108 empresas y entidades asociadas, de las cuales 59 tienen su sede en Jerez. La finalización del plan de auditorías supone un paso más en la estrategia municipal de convertir el enoturismo en uno de los motores clave para el desarrollo económico y cultural del territorio.