Ir al contenido

El derrumbe en San Miguel cerrará el paso de vehículos por una entrada frecuente al centro de Jerez

La calle Ramón de Cala, entre el monumento de Lola Flores y Cruz Vieja, quedará cerrada, al igual que la calle Zarza

Los restos del inmueble tras el derrumbe en San Miguel.
Los restos del inmueble tras el derrumbe en San Miguel. MANU GARCÍA
30 de marzo de 2025 a las 20:52h

El Ayuntamiento de Jerez ha informado del cierre total del paso para vehículos en las calles aledañas al punto en el que se ha derrumbado la vivienda del barrio de San Miguel.

En concreto, este derrumbe se ha producido en la esquina de la calle Zarza y la calle Ramón de Cala, que es la que transita entre el monumento de Lola Flores y la Cruz Vieja.

Así, el centro de Jerez perderá un importante acceso de vehículos a la zona del casco antiguo. Por calle Empedrada, así, no será posible el tránsito directo desde y hasta la iglesia de San Miguel.

Precaución

Especialmente, este tramo afecta a vecinos, pero también al rodeo que a menudo se realiza para llegar a puntos como el Alcázar de Jerez desde Madre de Dios, que recorre estas calles céntricas directamente. La calle Zarza no es tan transitada por coches. 

Las razones son dos. Por un lado, para evitar cualquier riesgo, porque en el punto del derrumbe se ha habilitado un paso peatonal que evita que el resto del inmueble, de caerse, no volviera a afectar a nadie. El riesgo parece mínimo, aunque no hay que descartar ni que el resto del inmueble colapse o que se desprenda algún cascote.

Por otro lado, este corte se realiza para que los efectivos puedan recoger la gran cantidad de escombros que se han amontonado en el punto en que el edificio se encontraba.

Los bomberos, en el lugar del derrumbe de la vivienda en San Miguel.
Los bomberos, en el lugar del derrumbe de la vivienda en San Miguel. MANU GARCÍA

El Ayuntamiento va a elaborar un informe con detalles sobre las causas del suceso, que por suerte no ha afectado de gravedad a nadie. Todo apunta a que unas obras ilegales y que fueron paradas por el gobierno local está detrás de lo ocurrido. 

Los techos de la planta superior quedaron al aire y las importantes lluvias de marzo parece que han hecho el resto. El Ayuntamiento ha estado vigilando el inmueble y solo hace una semana se personaron técnicos municipales. Dicho inmueble se encontraba acordonado desde hacía varias semanas al tenerse conocimiento, desde Urbanismo, de su mal estado.

En un primer momento, dice el Ayuntamiento, no se han detectado daños en los inmuebles colindantes, aunque se va a seguir estudiando en estos días.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído