Ir al contenido

Desaparece en un fin de semana el cobre del alumbrado en el nuevo Bosque Urbano de La Canaleja

El portavoz municipal del PSOE ha alertado de la sustracción de material que supondrá un fuerte sobrecoste para la adjudicataria de un proyecto cuya modificación acaba de ser aprobada para atender a las demandas vecinales

Una visita reciente de la delegada de Urbanismo a las obras del Bosque Urbano de La Canaleja.
Una visita reciente de la delegada de Urbanismo a las obras del Bosque Urbano de La Canaleja.
27 de febrero de 2025 a las 17:41h

Tras una modificación del proyecto y, por consiguiente del contrato, y una ampliación en tres meses de los 16 meses iniciales de ejecución de las obras, el futuro Bosque Urbano de La Canaleja, en Jerez, ha sufrido un nuevo contratiempo.

Según ha denunciado públicamente, en el pleno de febrero, el portavoz municipal del PSOE, José Antonio Díaz, recientemente han sustraído todo el cobre del cableado del alumbrado público que ya estaba materializado en este nuevo espacio libre en la zona noroeste del núcleo urbano. 

En una interpelación relacionada con el parque Kiwi, "que lleva a oscuras un año por robo del cableado del alumbrado", Díaz ha preguntado por este nuevo robo de material eléctrico en esta obra que sigue en marcha en este punto de la ciudad.

"Nos llega, y esta verificado, que han robado el cable del bosque urbano de La Canaleja. ¿Quién va a pagar este robo, una reposición que va a costar unos 100.000 euros, y un robo que habeis ocultado a la ciudadanía", ha arremetido el dirigente socialista en la sesión de control del debate plenario.

"¿No hay seguridad, no hay control, no hay supervisión? Es una cosa muy grave que mientras se ejecuta una obra roben los cables y ustedes no comuniquen nada a nadie", ha mantenido. A lo que Jaime Espinar, teniente de alcaldesa y delegado de Servicios Públicos, Sostenibilidad y Movilidad, ha respondido con ironía: "Entiendo que cuando ustedes gobernaban no robaban cables en Jerez, con ustedes era todo perfecto, tanto que tuvimos que pagar 126.000 euros porque a ustedes le habían robado los cables de la Feria. He pedido los partes de cuándo robaron los cables del parque Kiwi y fue en febrero de 2023, es decir, cuando ustedes gobernaban. ¿Vive en el país de la piruleta? Se le pasaría... Pues esos cables ya han sido repuestos". 

Díaz ha replicado que el problema del parque Kiwi es de hace un año y ha recriminado a Espinar que "no tengan presupuesto municipal para mejorar los servicios públicos". Y ha insistido: "¿Qué ha pasado con el robo del bosque urbano? No han querido contestar. La gracia va a costar más de 100.000 euros y salen por la tangente". 

En todo caso, según ha podido saber este periódico la empresa adjudicataria es, en todo caso, la responsable de la custodia de los elementos que incluye una obra en marcha que no ha sido recepcionada por el Ayuntamiento. El sobrecoste que pudiera conllevar el mencionado robo, al parecer realizado en un fin de semana, correspondería en última instancia al contratista y subsidiariamente con los seguros que tenga contratado.

Precisamente, hace diez días se publicó la modificación del contrato de este proyecto, adjudicado en julio de 2023 a la empresa granadina Trafisa, y se firmó una adenda redactada bajo el actual mandato municipal para incluir tres meses más de plazo de ejecución e incorporar un par de bolsas de aparcamiento y algunas mejoras funcionales a petición de los vecinos

Sobre el autor

paco sanchez mugica 4 1000x574

P. S. M.

Ver biografía

Lo más leído