Ir al contenido

Descubre la historia del Puente de Cartuja en su V Centenario: únete a la visita guiada

La actividad comenzará a las 10.30 horas con salida desde el aparcamiento de Venta de Cartuja

Vista reciente del Guadalete a su paso por el Puente de la Cartuja.
Vista reciente del Guadalete a su paso por el Puente de la Cartuja.
26 de marzo de 2025 a las 06:40h

El próximo sábado 29 de marzo, una vez superado el tren de borrascas que no ha dado tregua casi en todo marzo, se celebrará una visita guiada por el entorno del Puente de Cartuja, una actividad abierta al público que forma parte del programa conmemorativo del V Centenario del inicio de las obras de esta emblemática infraestructura sobre el río Guadalete.

La actividad comenzará a las 10.30 horas con salida desde el aparcamiento de Venta de Cartuja y está dirigida a todas las personas interesadas en conocer el entorno histórico, natural y patrimonial del río a su paso por Jerez.

Tres colectivos unidos por el patrimonio

La visita ha sido organizada por la Asociación Profesional del Patrimonio Histórico-Arqueológico de Cádiz (Aspha) , la Asociación Tempul y Ecologistas en Acción de Jerez, y será guiada por miembros de estos colectivos , que llevan años trabajando por la divulgación y conservación del patrimonio local.

Durante el recorrido, que tendrá una duración aproximada de dos horas, se abordarán numerosos temas relacionados con la historia y evolución del entorno, como el propio puente y el molino de Cartuja, los usos históricos del río, la pesca tradicional, la extracción de arena, los antiguos baños, así como la flora y fauna ribereñas.

Historia, ecología y arqueología en un mismo paseo

También se hablará de las transformaciones sufridas por el río Guadalete a lo largo del tiempo, la riqueza patrimonial de su entorno y los distintos trabajos arqueológicos realizados tanto en el puente como en el molino.

Esta iniciativa se enmarca en el esfuerzo por acercar la historia y el patrimonio natural a la ciudadanía, favoreciendo el conocimiento del paisaje cultural que conforma el eje del río Guadalete a su paso por Jerez.

Los organizadores han animado a la participación y han solicitado colaboración en la difusión de esta propuesta cultural y ambiental , que una naturaleza, memoria y conciencia ciudadana en un paseo para todos los públicos.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído