El primer viernes del mes de marzo en Jerez está señalado de forma muy especial en el calendario cofrade, al ser una jornada en la que la devoción popular se hace más patente en los templos, en los que cristos y nazarenos se exponen a la veneración pública.
Entre estos besamanos y besapiés destaca el del Señor de las Tres Caídas en San Lucas, donde se pone de manifiesto un año más, y son muchos ya, el gran alcance popular que tiene esta imagen ante la que centenares de fieles hacen cola para poder postrarse ante Él, algo que se traslada a su salida del Miércoles Santo con el amplísimo acompañamiento que tiene tras su paso.
Galería de fotos | Besapiés y besamanos en Jerez, el primer viernes de marzo

Si San Lucas es clave en lo devocional, en este primer viernes de marzo se suman otras citas con titulares de hermandades que se reparten principalmente por el casco antiguo de la ciudad, como en San Juan de los Caballeros con el Cristo de la Esperanza y en el monasterio de Santa María de Gracia con el Señor Cautivo.
Así, la Cuaresma alcanza uno de sus momentos de apogeo en este día que da paso al primer domingo cuaresmal para el que se han convocado numerosas actividades y cultos. Como es costumbre, las más seguidas son las veneraciones, que serán las siguientes: la Esperanza en San Francisco, Jesús de la Oración en el Huerto, Amor y Sacrificio, Jesús en su Soberano Poder, Jesús Nazareno, Cristo de la Salud, Salud y Esperanza, Virgen de Loreto, Cristo de la Esperanza y Las Aguas en el Carmen.
El lunes, Via Crucis de las hermandades
Entretanto, se prepara para el lunes día 10 el Vía Crucis de las Hermandades, que preside el Señor de la Coronación de Espinas, aunque todo está pendiente de la situación meteorológica, que pronostica tiempo muy inestable con lluvias.
Si llegara a salir, lo haría a las 16.45 horas, desde Los Desamparados, llegando a la Catedral a las 19.00 horas, donde se llevará a cabo el acto penitencial con la presencia del obispo Rico Pavés.
El regreso terminará sobre las 22.30 horas. Llevará acompañamiento musical del Coro de Capilla San Pedro Nolasco de Jerez que incorpora un realejo, dos trompetas, una flauta, una tuba, un trombón y un violín.