Uno de los obstáculos más importantes de la Romería del Rocío de 2024 de las hermandades de la provincia de Cádiz ha encontrado solución. Los más de 9.300 peregrinos que este año cruzarán el río Guadalquivir por Bajo de Guía en las jornadas del martes 14 y miércoles 15 de mayo, no tendrán que abonar el coste de barcaza al llegar a un acuerdo la Diputación de Cádiz con el servicio que presta en la zona desde hace décadas Cristóbal Anillo.
Será el Área de Coordinación, Planificación y Desarrollo Estratégico de la institución provincial la que asuma un coste que se ha cifrado en 14.000 euros (más IVA) que va a hacer posible que los romeros de la provincia de Cádiz tengan garantizado un embarque que estará coordinado por el Plan Romero de la Junta de Andalucía.
Tras conocerse la imposibilidad de que la Armada Española pudiera prestar este año ese servicio, en las primeras reuniones preparatorias del Plan Romero 2024, por estar las unidades desplazadas a una misión con la OTAN, los organismos que componen el dispositivo comenzaron a trabajar para salvar esta incidencia, llegando la solución a través de la Diputación de Cádiz.
Según establece el Plan Romero de 2024, en la jornada del martes 14 de mayo a partir de las ocho de la mañana comenzarán los embarques de las hermandades de La Línea de la Concepción, Chiclana de la Frontera, San Fernando, Ceuta, Chipiona, Arcos de la Frontera, Cádiz, Rota y Puerto Real cuya carreta con el Simpecado llegará en torno a las cinco y media de la tarde, mientras que en la jornada del miércoles 15 de mayo será Sanlúcar de Barrameda quien inicie la jornada en torno a las diez y media de la mañana, para continuar posteriormente El Puerto de Santa María y cerrar Jerez el tránsito por esta zona a partir de las cinco de la tarde.