Ir al contenido

El diseño y talento andaluz clausura la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez 2025

La última jornada del evento ha reafirmado su compromiso con el talento andaluz y la riqueza cultural de la moda flamenca; el premio a la mejor modelo ha recaído en la profesional Elena Brazo por su magnetismo, elegancia y capacidad para conectar con el público

10 de febrero de 2025 a las 06:31h
La modelo Elena Brazo, ganadora del premio a la mejor modelo del evento, con un vestido de la Ángel Barrera en el desfile de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar
La modelo Elena Brazo, ganadora del premio a la mejor modelo del evento, con un vestido de la Ángel Barrera en el desfile de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez - Cristo García

La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez ha puesto el punto final a su decimoctava edición, consolidándose como un escaparate de referencia para el diseño andaluz. Durante cuatro días, las creaciones, la originalidad y la pasión por el traje de flamenca han confluido en una jornada final que ha sido un ejemplo del compromiso con el talento regional y la colaboración entre entidades del que hace gala desde su creación.

Con la satisfacción de un trabajo bien hecho, la última jornada del evento ha reafirmado su compromiso con el talento andaluz y la riqueza cultural de la moda flamenca. En palabras de Ana Belén Morillo, este trabajo no es posible "sin el esfuerzo y la dedicación de todo un equipo" y aprovechó para recordar, entre aplausos, la próxima cita con la moda flamenca en Andalucía dentro de un año, clausurado esta edición con la entrega del premio a la mejor modelo que ha recaído en la profesional Elena Brazo. Su magnetismo, su elegancia y su capacidad para conectar con el público la han hecho merecedora de este reconocimiento.

Mujeres con Solera
Belén González García-Negrotto durante la performance en el desfile Mujeres con Solera.

Homenaje al color y la elegancia en el desfile 'Mujeres con Solera'

Un año más, el desfile Mujeres con Solera ha brillado en la mañana del domingo aunando moda y arte en un emotivo homenaje al pintor Luis Gonzalo y a la mujer flamenca. Una colección del diseñador Alejandro Andana para mujeres de todos los estilos y siluetas, ponía de manifiesto la elegancia y experiencia de mujeres mayores de 45 años, bajo abanico de posibilidades que favorecen a la mujer flamenca, sea cual sea su edad.

Las creaciones en colores como el negro, blancos y coral, tanto con estampados vintage y añadidos de bolsillos como cortes más contemporáneos con espaldas al descubierto han sido, por otra parte, la inspiración para que Belén González García-Negrotto, hija del artista homenajeado, pintase un mantón de seda sobre el escenario durante el desfile a modo de performance, culminando una obra que evoca el estilo inconfundible de su padre, cuyas creaciones marcaron un hito en la moda flamenca.

Hermandad del Rocío - Sonia Macias
Hermandad del Rocío - Sonia Macias
Hermandad del Rocío - Angela Alvarez
Hermandad del Rocío - Angela Alvarez

Como otro de los puntos álgidos de la jornada, el desfile a beneficio de la Hermandad del Rocío de Jerez ha sido uno de los momentos. Las creaciones para los más jóvenes de diseñadores como Flamenka, Alejandro Andana, David Panal, Rocío Segovia, Luisa Reyes, Rocío Martín Degitana, Sonia Macías, Ángela Álvarez y Rocío Olmedo han unido su talento para esta noble causa. Los fondos recaudados se destinarán a entidades sociales como Cáritas Diocesana, las Hermanas de la Cruz y el Hogar San Juan.

Diseño andaluz de alta costura 'made in Jerez'

Quien tampoco ha fallado a la cita es la renombrada Amparo Macía, encargada de abrir la sesión de tarde con un desfile individual en el que la creadora ha presentado A y M. Divida en tres partes, la colección mostraba inicialmente una revisita a la moda de los años 50 con las clásicas faldas negras con volantes de capa, tejidos clásicos como el popelín y organdí, una segunda en la que explora la vanguardia y refleja que la moda está en continua evolución, con diseños exclusivos a través de las posibilidades que ofrece la diversidad de patrones y tejidos y, por último, rescata la esencia de la firma jerezana, buscando una flamenca elegante y fiel al lunar, cuidando siempre el diseño y la elegancia.

Amparo Macia
La colección 'A y M' de Amparo Macia ha sido uno de los momentos más esperados de la jornada de clausura de la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez 2025.

La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez como plataforma de creación

La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez ha ejercido, una vez más, como plataforma para creadores de toda Andalucía gracias a la colaboración público-privada que impulsa el sector. En la jornada de hoy, 22 diseñadores procedentes de Utrera, Sanlúcar de Barrameda y la mancomunidad del Campo de Gibraltar han presentado sus colecciones gracias al respaldo de sus corporaciones territoriales, tanto de ámbito local como supramunicipal, en formato de mancomunidades.

El desfile patrocinado por la Mancomunidad del Campo de Gibraltar ha sido un claro ejemplo del talento y la creatividad que emanan de esta región. Diseñadores como Rocío Segovia, Rafael Leveque, Alejandro Andana, Juan Saavedra, Ángel Barrera, Gema Valero, Gloria Coca y Santiago Carrasco Ciagoco con diseños que abarcan desde siluetas clásicas hasta cortes más contemporáneos, demostrando que esta zona es un referente emergente en el panorama de la moda flamenca.

Desde Utrera, Conso Delgado ha rendido homenaje a las folclóricas con su colección Folklórica, Vier Márquez presentaba una explosión de color y audacia inspirada en Madrid, con guiños a la salsa y a la moda más arriesgada. La Mosca se consolida como una firma digna de estilo más identificativo de la artista Martirio. DeFlamenca y su Mestizaje, Consolación Ayala, Alejandro Postigo y Mi Piña Colada han completado la representación utrerana.

El talento sanluqueño se ha completado con las propuestas de Paola Bernal, Sonia Macías, Ars Suendi by ARH, Yuyadas y Victoria's Dreams, José Raposo y Óscar Del Ojo, que ha puesto también en valor el talento local y ha demostrado que Sanlúcar de Barrameda es un referente en el panorama actual de la moda flamenca.

D´Morroe Complementos
D´Morroe Complementos en la cuarta jornada de la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez 2025.

Vanguardia en parejas

El desfile conjunto de Atelier Rossado y D’morroe Complementos ha destacado por su capacidad para fusionar creatividad y elegancia. Atelier Rossado ha presentado una colección que combina líneas depuradas con detalles innovadores, apostando por tejidos ligeros y estampados únicos que realzan la feminidad de la flamenca contemporánea. Por su parte, D’morroe Complementos ha añadido un toque vibrante con su colección Verbena, donde los accesorios han sido los protagonistas, destacando por su colorido y originalidad.

Luisa Reyes
Creaciones de Luisa Reyes en la cuarta jornada de la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez 2025.

La pasarela se llenó de sofisticación con el desfile conjunto de David Panal y Luisa Reyes. Panal presentó Sastrería 2025, una propuesta que redefine la elegancia masculina en el contexto flamenco. Reyes, por su parte, deslumbró con Gitanilla, una colección inspirada en los balcones andaluces llenos de vida y color. Sus diseños, confeccionados en tejidos frescos y vibrantes, capturan la esencia de la primavera andaluza.

Sobre el autor

David Montes

David Montes

Ver biografía

Lo más leído