La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre de Jerez será el escenario de los concursos internacionales de Doma Clásica (CDI) que se celebrarán en sus instalaciones el próximo mes de marzo. Esta prueba se celebra por quinto año consecutivo en estas instalaciones eón dos fines de semana, el primero, entre el 8 y el 10 de marzo; el segundo del 13 al 15 del mismo mes.
El CDI3* contará con la presencia de un total de 200 binomios de nacionalidades distintas, tales como portuguesa, finlandesa, brasileña, inglesa, palestina, uruguaya, australiana, holandesa, belga, sueca, francesa, italiana, alemana y española, “suponiendo un éxito de países inscritos”.
Asimismo, 35 serán los participantes en el Gran Premio en ambas fechas, convirtiéndolos en los más importantes de los que tengan lugar este año en España dentro de su categoría. Jinetes olímpicos y participantes en mundiales tomarán parte en este evento.
Así, lucharán por los primeros puestos José Antonio García Mena, Beatriz Ferrer-Salat, Juan Antonio Jiménez Cobo, Joao Víctor Marcari Oliva (BRA), María Caetano (POR), Emma Hindle (GBR), Aleksandra Maksakova (PLE) y Mads Hendeliowitz entre otros.
Iván Castillejo, jinete de la Real Escuela, también estará presente en la competición con un caballo cedido por la Yeguada de la Cartuja–Hierro del Bocado. El jurado estará compuesto por un total de 14 oficiales, dos de ellos españoles y siete del máximo nivel.
El horario del campeonato, en el que lavozdelsur.es está como medio patrocinador, variará en función de los días y será aproximado. Así, en el primer fin de semana, las pruebas comenzarán a las 9 y terminarán sobre las 20.00 horas, exceptuando el domingo 9 que finalizarán sobre las 19.00 horas. El lunes 10 lo harán a las 18.00 horas aproximadamente.
Durante el segundo fin de semana, el concurso dará comienzo a las 9.00 horas y concluirá sobre las 20.00 horas. La clausura del sábado 15 tendrá lugar sobre las 17.30 horas. Las entradas podrán ser adquiridas en las taquillas al precio de 10 euros y 5 euros para los niños de entre 4 y 13 años. Hasta los 3 años, accederán a las instalaciones gratuitamente.
El público asistente contará con una carpa de restauración. También se podrá disfrutar de un restaurante instalado los salones nobles del palacio Recreo de las Cadenas. Asimismo, dentro del programa de actividades que se han planificado con tal motivo, el viernes 7 de marzo, a las 12.00 horas, se procederá a la inauguración de la exposición de fotografía ‘Con el ritmo y compás de la Escuela clásica’, en la que siete fotógrafos ofrecerán instantes que recogen la esencia de esta disciplina.