Ir al contenido

El precio de la vivienda en Jerez sube un 27,5% en lo que va de 2025

Constructores, promotores e inmobiliarias piden en el foro 'Jerez, destino inmobiliario de moda' de lavozdelsur.es más colaboración a las instituciones para que el sector inmobiliario no entre en "crisis"

Begoña Gómez, gerente de Comunidades del Sur y vicepresidenta de GICA y API; Jesús Rodríguez, abogado y profesor; y Francisco Escot, gerente de Mistercasa, en el foro organizado por lavozdelsur.es.
Begoña Gómez, gerente de Comunidades del Sur y vicepresidenta de GICA y API; Jesús Rodríguez, abogado y profesor; y Francisco Escot, gerente de Mistercasa, en el foro organizado por lavozdelsur.es. JUAN CARLOS TORO
24 de abril de 2025 a las 21:06h

Jerez está entre las 35 ciudades españolas más demandadas para comprar una casa. Lo recuerda Jorge Fernández-Portillo, secretario general de la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC), en el foro Jerez, destino inmobiliario de moda organizado por lavozdelsur.es.

En la segunda mesa del foro, comparte espacio con Begoña Gómez, gerente de Comunidades del Sur y vicepresidenta de GICA y API; Jesús Rodríguez, abogado y profesor de la Universidad de Cádiz; y Francisco Escot, gerente de Mistercasa.

"Es el momento, más que de la famosa colaboración público-privado que tanto se nombra, de la colaboración pública-pública", sostiene Fernández-Portillo, quien nota, desde su experiencia, "que hay más tensión en el sector, más efervescencia".

foro inmobiliario mesa 2 LVDS 2
Jorge Fernández-Portillo, secretario general de FAEC.  JUAN CARLOS TORO

Lo que está en juego, para el secretario general de FAEC es "un modelo de actividad sectorial que está entrando en crisis". Llega a definir el momento actual como "crítico", por lo que pide la colaboración de todos los agentes implicados en el sector inmobiliario.

Jorge Fernández-Portillo le pone deberes a los responsables institucionales presentes en el foro, dirigiéndose directamente a la delegada de Urbanismo de Jerez, Belén de la Cuadra, a la que pide que Jerez se acoja cuanto antes al Decreto-Ley 1/2025 de la Junta de Andalucía, para aplicar medidas en materia de suelo, ordenación urbanística y vivienda protegida. 

"La industria de la construcción está cambiando a un ritmo tan vertiginoso, que habrá que pensar procesos distintos, materiales y técnicas novedosos", dice Fernández-Portillo, para abordar los problemas del futuro. "La situación hay que tomársela en serio", advierte, al mismo tiempo que dice que "Jerez es un lugar privilegiado para atraer inversiones". 

foro inmobiliario mesa 2 LVDS 7
Francisco Escot, gerente de Mistercasa.  JUAN CARLOS TORO

Francisco Escot, gerente de Mistercasa, con más de tres décadas de experiencia en el sector, sostiene que "Jerez no está de moda, Jerez es la moda. Es una moda imparable. La calidad de vida es espectacular. Es una ciudad para disfrutarla".

Pero también detecta problemas Escot: "Falta suelo, a lo que se le une la falta de financiación para urbanizar ese suelo". Para los problemas que se encuentra, plantea diversas soluciones, como "crear ciudades en altura, no a lo ancho", y en cuanto al alquiler, "ofrecer mayor seguridad jurídica a los propietarios de viviendas".

En lo que va de año, el precio de la vivienda ha subido en Jerez un 27,5%. El dato lo aporta el gerente de Mistercasa, quien asegura que es un "disparate", pero que aún, las compras no cesan. "Hay zonas que en diciembre tenían una vivienda por 180.000 euros y ahora piden 260.000 euros. Pues el segundo que la visita la compra. Es un caso real", explica.

En su inmobiliaria, la mitad de los inmuebles los venden sin necesidad de anunciarlos. "El cartel de Se vende lo tenemos por publicidad. No hace falta", sostiene Escot, quien agrega: "Vivimos en el paraíso inmobiliario, pero los precios van a seguir subiendo". 

foro inmobiliario mesa 2 LVDS 8
Begoña Gómez, gerente de Comunidades del Sur y vicepresidenta de GICA y API.  JUAN CARLOS TORO

El abogado y profesor de la Universidad de Cádiz Jesús Rodríguez tampoco está de acuerdo con la afirmación de que "Jerez está de moda". "Todo lo que es moda, pasa de moda, significa que es temporal. Podríamos decir que Jerez es una ciudad imparable".

También es crítico Rodríguez con la Ley de Arrendamientos Urbanos "está inspirada en la ideología, en lugar de la justicia o la equidad; mima al poseedor y parece odiar al propietario". 

La gerente de Comunidades del Sur y vicepresidenta de GICA y API, Begoña Gómez, es partidaria de "educar a la gente joven en la cultura del ahorro", para que cuando quieran comprar una vivienda, estén en condiciones de hacerlo. 

"Ahora mismo, el promotor me parece una figura admirable, porque no tiene financiación para el suelo, ni para los costes de construcción de la urbanización, no tiene mano de obra... sin ayuda de las Administraciones para agilizar ese proceso es imposible que haya vivienda asequible", sostiene Gómez.

Begoña Gómez, gerente de Comunidades del Sur y vicepresidenta de GICA y API; Jesús Rodríguez, abogado y profesor; y Francisco Escot, gerente de Mistercasa, en el foro organizado por lavozdelsur.es.
Jesús Rodríguez, abogado y profesor de la UCA, durante su intervención.  JUAN CARLOS TORO

El foro Jerez, destino inmobiliario de moda de lavozdelsur.es cuenta con el patrocinio de Diputación de Cádiz, Terry Mobility (Jaecoo y Omoda), Caixabank y Alegra Homes, y la colaboración de Chapín Plaza, FAEC, API, GICA, Mistercasa, Comunidades del Sur, Fotocasa y Salacal Arquitectura.

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía

Lo más leído