Emuvijesa acaba otro año con beneficios pero no promueve una vivienda pública desde hace década y media

La empresa municipal vuelve a arrojar superávit un año más, mientras crecen los inscritos en su registro de demandantes de VPO

Residencial Calipso, promovida por Emuvijesa en Jerez, con locales comerciales disponibles, una de sus últimas promociones.
Residencial Calipso, promovida por Emuvijesa en Jerez, con locales comerciales disponibles, una de sus últimas promociones. MANU GARCÍA
07 de abril de 2025 a las 07:16h

La entrega de llaves de las 125 viviendas de la segunda fase de la nueva barriada Cerrofruto ha sido la última hasta la fecha. Desde el año 2011, hace catorce años, la empresa municipal de vivienda Emuvijesa no promueve ninguna vivienda de protección oficial. Ni de régimen social, ni en régimen de venta o alquier con opción a compra.

En 2011, según el cuadro de edificaciones de la sociedad 100% municipal, puso en marcha ocho promociones por toda la ciudad, incluido el Jerez rural. En 2012, puso a la venta VPO en residenciales como Dédalo y Calipso, en avenidas Juan Carlos I y plaza José Ramón Fernández Lira, respectivamente, y entonces los precios de alquiler a 10 años fijaba rentas de entre 300-578 euros mensuales y opción de compra. 

Esa época hace mucho tiempo que se esfumó y, tras un fin de semana de movilizaciones por la vivienda en toda España, es imposible no echar de menos el papel vital que históricamente simbolizaba Emuvijesa en las necesidades de acceso a un hogar en todo el municipio.

Con un parque de unas 2.000 viviendas públicas y un registro de demandantes de vivienda pública con unos 3.000 inscritos, según se ha venido publicando, Emuvijesa ha quedado prácticamente relegada a la gestión de su parque de alquiler de viviendas públicas en régimen social y a ir pagando poco a poco los préstamos hipotecarios de promociones.

Bajo esta gestión insuficiente para las demandades del municipio en materia de vivienda pública,el consejo de administración de Emuvijesa, presidido por la delegada de Urbanismo y Vivienda, Belén de la Cuadra, ha aprobado la formulación de cuentas del año 2024, con un resultado positivo de 113.052,62 euros —muy similar al del año anterior, 108.709,66 euros de beneficios; y al de 2022, con 180.662,12 euros—.

Atención a familias vulnerables y mediación para evitar conflictos vecinales

En el transcurso del consejo, los técnicos de Emuvijesa han presentado el balance de actividades del año 2024, ejercicio en el que han destacado las gestiones que se siguen realizando para atender a las familias más vulnerables que tienen dificultades en el pago de sus rentas, suscribiendo compromisos de pago y reconocimientos de deuda, según ha detallado en una nota el gobierno municipal.

Igualmente, el Ayuntamiento ha destacado que durante el pasado año se ha seguido aplicando el protocolo de mejora de la convivencia de la empresa municipal para evitar conflictos vecinales en casos de comportamientos incívicos e incumplimiento de normas de convivencia. En este apartado se han incoado 20 expedientes.

alcaldesa entrega llaves cerrofruto emuvijesa
María José García-Pelayo, entrega en 2013 como alcaldesa las llaves de los inquilinos de Cerrofruto II.

En su balance anual, Emuvijesa también destaca que ha recuperado dos pisos ocupados ilegalmente para ponerlos a disposición del registro de demandantes —cuyo dato no brinda la nota municipal—. Asimismo, se cerraron siete contratos de viviendas en alquiler, nueve de alquiler con opción a compra, dos trasteros y tres locales. 

Además, se realizaron un total de 378 intervenciones de mantenimiento tanto en viviendas como en zonas comunes de las distintas promociones de Emuvijesa y que han sido demandadas por sus inquilinos. En cuanto a la labor de atención al público en general, el informe de gestión incluye 5.136 atenciones presenciales, 16.829 atenciones telefónicas y 27.237 visitas a la web de la sociedad municipal, además de correos electrónicos o redes sociales.

Todo ello, suma un total de 135.119 ítems de comunicación y atención con la ciudadanía —187.362 interacciones con la ciudadanía en 2023—, principalmente relacionados con labores de información y asesoramiento de temas de viviendas, ayudas de rehabilitación y de alquiler. En relación a la gestión meramente administrativa de expedientes de diferentes asuntos, en el año 2024 se han gestionado 15.647.

Rehabilitación de barriadas históricas

Asimismo, el Consistorio ha valorado la labor que en materia de rehabilitación se ha desarrollado a lo largo del año; en este sentido, ha indicado que se ha informado sobre la puesta en marcha de las gestiones de inicio de expedientes de dos áreas delimitadas, una en Santo Tomás de Aquino y otra en Icovesa, cuyas obras se iniciarán en el presente año.

Igualmente, Emuvijesa ha continuado con la labor de colaboración con la Junta de Andalucía en los programas de rehabilitación de barrios de esta administración autonómica. Concretamente, los que se llevan a cabo en la barriada de La Asunción, con el 85 por ciento de las obras ya finalizadas, y una inversión cercana a los 6 millones de euros; y de la barriada de la Constancia I y II, con el 100 por ciento de las obras terminadas y una inversión de 1,4 millones de euros.

De igual modo, el Ayuntamiento ha destacado la labor en la gestión económica de los alquileres mediante la realización de compromisos de pagos y reconocimientos de deudas de aquellas familias que mantienen dificultades económicas. En relación con este asunto, ha recordado que la Oficina Municipal de Intermediación de Desahucios, que gestiona la empresa, realiza gestiones que permiten evitar los desahucios de muchas familias mediante el acuerdo con las entidades bancarias, o bien consiguiendo soluciones habitacionales en constante trabajo conjunto con la Delegación de Inclusión Social.

Sobre el autor

paco sanchez mugica 4 1000x574

Paco Sánchez Múgica

Ver biografía

Lo más leído