Tras la recuperación en Jerez de los bancos perdidos de la plaza del Arenal, muchos ciudadanos han pedido también en redes el regreso de las marquesinas de autobuses de la plaza Esteve.
Hay una parte del patrimonio histórico que se ha ido perdiendo, cambiando de lugar o, directamente, abandonando y que no estaría mal plantearse recuperar. Parte de la ciudadanía apuesta por ello. El regreso de los bancos del Arenal ha sido aplaudido por muchos ciudadanos, que han valorado que se recupere parte del mobiliario que daba esplendor a uno de los enclaves más destacados de la ciudad.
Con la pérdida del Pendón de la ciudad a la cabeza como madre de todas las desapariciones, ¿dónde fueron a parar las marquesinas de forja que adornaban muchas paradas de autobuses de Jerez? La respuesta sigue siendo todo un misterio.
"Ahora tienen que recuperar las marquesinas de la plaza Esteve", "eran preciosas y no debieron haberse quitado", "lo mismo están en el patio de alguien" o "¿dónde están las marquesinas de los autobuses?, son algunos de los comentarios en redes sobre este expediente X que sigue abierto y sin solucionar en Jerez.
Cuando fueron retiradas, nadie dio una explicación de los motivos por los que se retiraban y tampoco, desde entonces, se ha ofrecido ningún dato sobre su paradero.
La popular plaza Esteve siempre ha sido, desde que hay autobuses urbanos en Jerez, un punto habitual de parada para los ciudadanos que llegaban desde las barriadas periféricas al centro de la ciudad. En los años 60 ya había varias marquesinas, diferentes a las de forja, colocadas en dicha plaza para que los usuarios del transporte público se protegiesen del sol y de la lluvia mientras que esperaban su llegada.