Ir al contenido

Esta es la agenda cofrade del 4 al 6 de abril en Jerez

La cita más sobresaliente es el Pregón de la Semana Santa el domingo en el Teatro Villamarta, varios Vía Crucis y las penúltimas veneraciones de imágenes

Aspecto del Teatro Villamarta durante el pregón de la Semana Santa de Jerez 2024.
Aspecto del Teatro Villamarta durante el pregón de la Semana Santa de Jerez 2024. JUAN CARLOS TORO
03 de abril de 2025 a las 21:12h

La agenda cofrade para este fin de semana se llena de actos de culto, de forma especial con la convocatoria de Vía Crucis por parte de diferentes hermandades, concretamente seis este viernes, jornada en la que la banda del Rosario de Cádiz ofrece un pasacalles por el centro de la ciudad.

Esta es la agenda cronológica para este viernes 4 de abril:

  • 19,45 horas Vía Crucis de Amor y Sacrificio por Madre de Dios, presidido por el crucificado de la Buena Muerte
  • 20 horas, Vía Crucis en la Capilla de la Escuela de San José
  • 20 horas, Vía Crucis presidido por el Cristo de la Lanzada por las calles de la feligresía, finalizando con la subida del Señor al paso
  • 20,30 horas Vía Crucis presidido por el Cristo del Perdón en el jardín de la Ermita de Guía
  • 20,30 horas, Vía Crucis en Guadalcacín presidido por el Señor de la Entrega
  • 20,30 horas, pasacalles de la banda del Rosario saliendo desde el bulevar de la calle Sevilla, Guadalete, Ponce, Porvera, Cristina, Larga, Arenal, Corredera, Esteve, Honda y Cristina.
  • 21 horas, Vía Crucis en la Victoria y subida al paso del Sagrado Descendimiento

El sábado 5 de abril se producirá la primera salida procesional, en Cuartillos, además de otras citas con la saeta y dos Vía Crucis más:

  • 10 horas, apertura besamanos a la Esperanza de la Yedra
  • 11 horas, final del concurso juvenil de Saetas de la Soledad
  • 17,30 horas, salida procesional de la Agrupación de Cuartillos
  • 20,45 horas, Vía Crucis presidido por el Cristo de la Clemencia por el polígono de San Benito
  • 21 horas, Vía Crucis del Señor de la Cena por las calles de la feligresía de San Marcos

La jornada del domingo 6 de abril, centra la atención cofrade en el Pregón de la Semana Santa que ofrecerá David Puerto en el Teatro Villamarta. También el Domingo de Pasión, a una semana del de Ramos, 14 imágenes estarán expuestas en besapies y besamanos:

  • 12 horas, Pregón de la Semana Santa en el Villamarta
  • 20 horas, en el Transporte, traslado del Señor del Consuelo a su paso
  • 20 horas, la Hermandad de la Defensión clausura el besapies a lo que seguirá el traslado de la imagen a su paso de salida.

Las veneraciones son las siguientes:

  • Besapies al Cristo de la Defensión.
  • Besapies a Jesús del Prendimiento.
  • Besamanos a la Esperanza Coronada.
  • Besamanos a Nuestra Madre y Señora de la Soledad.
  • Besamanos a María Santísima de la Concepción Coronada.
  • Besapies a Jesús de la Misión Redentora y besamanos a Nuestra Señora del Encuentro.
  • Besapies al Cristo de la Expiración.
  • Veneración a Madre de Dios de la Misericordia.
  • Besapies a Jesús de la Flagelación.
  • Besapies al Cristo de la Coronación de Espinas.
  • Besapies al Señor de las Penas y besamanos a María Santísima del Desconsuelo.
  • Besamanos a Jesús de la Sagrada Cena.

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

Kiko Abuín

Ver biografía