Ir al contenido

Esta es la campaña en Jerez para recoger los excrementos de las mascotas: "Quien ensucie debe pagar"

Las ordenanzas municipales ya contemplan multas de hasta 500 euros por no recoger los excrementos, pero el gobierno local no descarta aumentar las sanciones en la próxima reforma normativa

Jaime Espinar y José Ángel Aparicio, junto al cartel de la campaña.
Jaime Espinar y José Ángel Aparicio, junto al cartel de la campaña.
02 de abril de 2025 a las 16:48h

El Ayuntamiento de Jerez ha presentado este miércoles la campaña ‘Cuidar Jerez es tan fácil como quererlo’, una iniciativa para concienciar a los dueños de perros sobre la necesidad de recoger los excrementos de sus mascotas y mantener limpias las calles. La teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, y el delegado de Educación, José Ángel Aparicio, destacaron que esta problemática es una de las quejas más recurrentes entre los vecinos.

Espinar subrayó que el cambio real solo llegará con "responsabilidad ciudadana", aunque advirtió de que se reforzarán las inspecciones. Jerez tiene un censo canino de unos 37.000 perros, cifra que supera incluso a la población infantil (33.000). "Es un problema de salubridad, deterioro del mobiliario urbano y mala imagen para la ciudad", explicó, citando ejemplos como Vitoria y Málaga, donde campañas similares redujeron las incidencias en un 40%.

Las ordenanzas municipales ya contemplan multas de hasta 500 euros por no recoger los excrementos, pero el gobierno local no descarta aumentar las sanciones en la próxima reforma normativa. "Quien ensucie debe pagar; las personas cívicas no tienen por qué sufrir las consecuencias de quienes no lo son", afirmó Espinar, combinando pedagogía con advertencias firmes.

cartelcampana

El Ayuntamiento lanza una campaña de concienciación en materia de limpieza y contra los excrementos de mascotas.

La campaña se articulará en tres ejes: difusión en redes y medios, charlas en colegios y asociaciones, y puntos informativos en zonas conflictivas donde se repartirán bolsas y folletos. Además, el Ayuntamiento ampliará el número de papeleras y aumentará la presencia de la Policía Local y vigilantes medioambientales. "No habrá excusas: mejoramos infraestructuras y vigilancia", insistió Espinar.

Cada trimestre se evaluarán los resultados, haciendo públicos tanto las acciones realizadas como las sanciones impuestas. "Queremos que la ciudadanía vea que estamos comprometidos con resolver esto", señaló la teniente de alcaldesa, que pidió corresponsabilidad: "Tener Jerez limpio es obligación del Ayuntamiento, pero también de todos".

Un lema que suena bien

El lema de la campaña, "Si recoges el marrón, esta historia acabará mejor", se difundirá mediante carteles, mupis en paradas de autobús, banners y un spot televisivo. Los materiales muestran situaciones cotidianas de viandantes afectados por la dejadez de algunos dueños de perros, reforzando el mensaje cívico con tono directo.

La iniciativa busca replicar el éxito de otras ciudades, donde la combinación de concienciación y sanciones logró reducir significativamente el problema. Espinar recordó que la delegación basará su estrategia en esta "filosofía" de corresponsabilidad, aunque sin descartar medidas más duras si la situación no mejora.

Con un enfoque que mezcla educación y firmeza, Jerez aspira a convertir la limpieza viaria en una prioridad compartida. "Cuidar la ciudad es tan fácil como quererla", remachó Espinar, resumiendo el espíritu de una campaña que apela tanto al civismo como al bolsillo de los infractores.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído