Ir al contenido

La excelencia musical marca a la Semana Santa de Jerez. La calidad de las formaciones que estarán tras los pasos la próxima semana de Pasión sigue en la línea de calidad que acostumbran las hermandades. Así, lo que se oirá durante la próxima Semana Santa en Jerez abarca todo tipo de formaciones: Bandas de música, capillas musicales, cornetas y tambores, agrupaciones musicales, escolanías y corales.

Teneidn en cuenta que son 11 los pasos que van sin música, el resto tendrá algún tipo de acompañamiento musical. Según los datos aportados por las hermandades, será 54 las formaciones de Jerez y llegadas desde otras provincias las que formarán tras los misterios y los palios.

Jerez, Sevilla, Cádiz, Castilla-La Mancha, Jaén, Écija, Los Palacios, Rota, Dos Hermanas, San Fernando, Cantillana, Gerena, Arahal, Huelva, Sanlúcar, Campillo, Puerto Real, Benalmádena, Bollullos y El Cuervo, son los territorios de procedencia de las formaciones. La más lejana, la de Campo de Criptana desde Ciudad Real. Jerez y la provincia encabezan la zona de origen de las bandas, seguida por la provincia de Sevilla.

La Sentencia, la que más toca en Jerez

De la provincia de Cádiz, la Agrupación La Sentencia (Jerez) encabeza el número de salidas con 5, le sigue la Banda de la Caridad (Jerez) con cuatro. Con tres, Palomares (Trebujena), San Juan (Jerez), Maestro Dueñas (El Puerto) y Nazareno (Rota). En los pasos de Cristo, las agrupaciones musicales y las de cornetas y tambores casi equiparan en número su participación: 18 y 17 respectivamente.

En los cambios, destacan La Lanzada que ha fichado a Esencia (Sevilla) tras su paso para dejar la banda de musica. El Mayor Dolor pone cornetas y tambores y deja la agrupación San Juan. El Prendimiento vuelva a traer a Jerez a Los Gitanos para el Señor. Las novedades más notables, que mayoritariamente no se pudieron disfrutar el pasado año, fue en El Transporte donde tocarán tras el misterio, desde salida hasta Catedral, la Centuria Romana Macarena. Desde ese punto hasta la recogida, la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas. Este años se cumplen 25 de vinculación de la Agrupación de la Estrella y el misterio de La Cena.

Vuelven Los Reyes, Redención y Los Gitanos

Santa Ana (Dos Hermanas), que tocará en Madre de Dios de la Misericordia y La Esperanza, es una de las formaciones destacadas por su gran calidad, al igual que otras más cercanas como Maestro Dueñas, Julián Cerdán, que cumple viente años acompañando a La Amargura, y Enrique Galán.

La banda de moda, la del Rosario de Cádiz, tiene dos contratos en Jerez esta Semana Santa. el primero con la Hermandad de la Entrega el Sábado de Pasión y el segundo con el Traslado al Sepulcro el Sábado Santo.

En otro estilo, además de las dos de la cofradía de La Merced, vuelve Virgen de los Reyes a la Exaltación, se estrena en Jerez Esencia (Sevilla) y el Arahal, que volverá a dejar huella de su estilo propio. Redención de Sevilla vuelva tras el Señor de las Penas y el Prendimiento recupera en la Semana Santa los sones de Los Gitanos que tantos años salió con La Clemencia.    

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

Kiko Abuín

Ver biografía

Lo más leído