La Delegación Municipal de Cultura ha diseñado una diversa programación para el mes de marzo, que arrancó con la habitual jornada de puertas abiertas en el Museo Arqueológico de Jerez con el objetivo de seguir promoviendo el conocimiento y la puesta en valor del patrimonio histórico y cultural de la ciudad.
El delegado Francisco Zurita ha señalado que la agenda de citas abarca desde rutas patrimoniales hasta exposiciones y conferencias, “ofreciendo a la ciudadanía múltiples formas de acercarse al patrimonio histórico”, valorando la gran aceptación que recibe la programación por parte del público.
Este sábado, día 8 de marzo, dará comienzo la primera ruta patrimonial titulada El barrio de El Salvador, antiguo corazón de Jerez, a cargo de Laureano Aguilar Moya. La visita, que partirá desde la Puerta de El Alcázar a las 11.30 horas, permitirá descubrir la historia y evolución de esta emblemática zona de la ciudad. Dado el aforo limitado, será necesario realizar reserva previa a través del teléfono 956 149 560.
El sábado, día 15 de marzo, tendrá lugar la ruta patrimonial Los orígenes de la Semana Santa, un recorrido que abordará los antecedentes históricos de una de las celebraciones más emblemáticas de Jerez. Esta ruta se desarrollará en cuatro horarios diferentes (10, 11.30, 17 y 18.30 horas) y partirá desde la Alameda del Banco. Como en el caso anterior, será necesario reservar plaza con antelación en el teléfono 956 149 560.
El mes de marzo concluirá con dos actividades programadas para el sábado 29 de marzo. A las 11 horas, en la Sala Sharish Shidhuna, se inaugurará la IV Edición de la Exposición Desde las Cantigas de Alfonso X hasta El Batman y La Wonder Woman de Jesús, enmarcada dentro de la I Feria del Tebeo, El Cómic, Las Artes y Oficios Gráficos de Jerez, organizada por la Sociedad Cultural Tombuctú. La entrada será libre hasta completar aforo.
Por último, a las 12 horas en la Sala Julián Cuadra, se presentará la conferencia A la moda de Atenas. Cerámicas griegas en Hasta Regia, dentro del ciclo 'La Pieza del Mes', a cargo del arqueólogo Álvaro Miranda García, de la Universidad de Sevilla. En esta sesión, se explorará la influencia de la cerámica griega en la antigua ciudad de Hasta Regia. La entrada será libre hasta completar aforo.