Ir al contenido

Esta será la rehabilitación del Cine Astoria de Jerez: será un espacio multifuncional para la cultura

La actuación está alineada con las medidas que el Ayuntamiento está desarrollando en apoyo a la candidatura de Jerez 2031 como Capital Europea de la Cultura

Estado actual del Cine Astoria, en el centro de Jerez.
Estado actual del Cine Astoria, en el centro de Jerez.
02 de abril de 2025 a las 18:47h

El Ayuntamiento de Jerez ha aprobado el proyecto de rehabilitación del antiguo Cine Astoria, una iniciativa con la que se pretende devolver la vida a este emblemático espacio del centro histórico. Con una inversión de 288.558,55 euros, el objetivo es convertir estas instalaciones en un enclave de referencia para la cultura, el ocio y el encuentro vecinal.

La actuación forma parte de la estrategia municipal para revitalizar el centro histórico, a través de la mejora de espacios urbanos degradados, el refuerzo de las infraestructuras y la promoción del patrimonio histórico y cultural. En esta línea, el proyecto busca reactivar un equipamiento cerrado desde hace años y ofrecer a la ciudadanía un nuevo espacio para disfrutar de actividades culturales y recreativas.

El primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, ha destacado que esta iniciativa “es un reflejo más de la apuesta del Gobierno local por generar las condiciones adecuadas para dar vida al centro desde un enfoque integral, que abarca acciones y medidas muy diversas, todas ellas dirigidas a hacer más atractiva esta zona de Jerez, tanto para sus residentes como para visitantes”.

Un espacio para cine, teatro y música

Además de recuperar un inmueble en desuso, el proyecto tiene una clara vocación cultural. Según ha explicado Muñoz, el nuevo espacio "contribuirá a promover la cultura local y el talento artístico de la ciudad en sus distintas modalidades", permitiendo acoger espectáculos de cine, teatro o música, así como actividades de carácter festivo, recreativo o social.

La actuación está alineada con las medidas que el Ayuntamiento está desarrollando en apoyo a la candidatura de Jerez 2031 como Capital Europea de la Cultura. De hecho, como ha recordado el teniente de alcaldesa, la oficina técnica de la candidatura se encuentra justo al lado del antiguo cine, en el también simbólico Tabanco del Duque.

El recinto, con accesos desde las calles Francos y Juana de Dios Lacoste, cuenta con una zona principal al aire libre para el público y un escenario con camerinos en su parte trasera, equipados con aseos. Además, dispone de baños públicos, incluyendo un aseo adaptado para personas con movilidad reducida.

Obras para adaptar el espacio al uso público

Las obras aprobadas se centrarán en la adecuación de los camerinos y sus aseos, que serán equipados con todos los elementos necesarios para su utilización. También se contempla la ampliación de los baños públicos actuales, utilizando para ello el área de office, almacén y parte de la zona de pista, para poder atender al aforo previsto.

Se construirá una pequeña zona de almacenaje destinada a guardar las infraestructuras desmontables del recinto, que incluirá instalaciones auxiliares de fontanería y electricidad. Asimismo, se instalará un nuevo cuadro eléctrico, una toma de agua y saneamiento que permitirá habilitar una barra de bebidas y comidas.

El proyecto también prevé la colocación de tres cuadros eléctricos distribuidos por el recinto, lo que permitirá la conexión de equipos de sonido, iluminación y vídeo necesarios para los distintos espectáculos. La intervención cuenta con informes favorables de la Comisión Municipal de Patrimonio Histórico y la Calificación Ambiental positiva, que establece las condiciones técnicas necesarias para la celebración de actividades.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído