El monumento más visitado de la ciudad no tenía tienda de merchandising. Por primera vez, el Ayuntamiento de Jerez saca a licitación la concesión administrativa para la explotación y gestión de un establecimiento de venta de recuerdos en un conjunto monumental de época almohade que registró durante 2024 un incremento de visitas del 21,44%, casi 119.000 personas pasaron por el aljibe, el molino o la bella mezquita.
La junta de gobierno local ha dado luz verde a la licitación pública para adjudicar la explotación de una tienda de recuerdos en el emblemático Conjunto Monumental del Alcázar de Jerez, que contará por primera vez con este servicio. El objetivo principal es fortalecer aún más la difusión del monumento y, al mismo tiempo, impulsar la reconocida Marca Jerez.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento responde a una petición recurrente de los numerosos visitantes que diariamente recorren El Alcázar. Según han manifestado muchos de ellos, existía una clara demanda para poder adquirir recuerdos y objetos relacionados con la riqueza histórica y artística del monumento.
La futura tienda estará ubicada en un espacio privilegiado dentro del propio conjunto monumental, concretamente en la planta baja del Palacio de Villavicencio, justo en la zona de salida del público. El acceso se realizará desde el patio de Armas, mientras que la salida dará al patio de San Fernando, desde donde se abandona el recinto hacia la Alameda Vieja.
Un espacio listo para su apertura inmediata
El local destinado a esta nueva actividad comercial posee una superficie de 87,24 metros cuadrados, distribuido en espacios separados por arcos, y no requerirá obras de adaptación adicionales, ya que está completamente preparado para iniciar su funcionamiento en cuanto sea adjudicado.
Los pliegos técnicos aprobados por la junta de gobierno establecen una duración inicial de cuatro años para la concesión administrativa, prorrogable posteriormente por anualidades hasta alcanzar un máximo de cuatro años adicionales. El importe mínimo fijado para participar en la licitación es de 37.939,20 euros.
Esto quiere decir que el precio de alquiler mensual (si se subdivide el canon por la concesión) es de unos 800 euros. Una cantidad que puede ser muy rentable si se tiene en cuenta el flujo de visitas del monumento.
La tienda ofrecerá una variada gama de productos pensados para adaptarse a distintos públicos y edades, con precios para todos los bolsillos. También se contempla la venta de artículos relacionados directamente con las exposiciones temporales organizadas en El Alcázar, de las que el adjudicatario será informado con suficiente antelación.
Variedad y exclusividad en los artículos
Entre los artículos que estarán disponibles en la tienda figuran publicaciones editadas o coeditadas por el Ayuntamiento de Jerez, productos de papelería inspirados en el monumento, postales, láminas y pósters con imágenes del conjunto monumental, así como complementos, artesanías y objetos decorativos exclusivos.
Además, habrá espacio para productos dirigidos especialmente al público infantil, con fines educativos y lúdicos, así como para colecciones exclusivas diseñadas especialmente para El Alcázar, aportando un valor añadido al visitante.
Con esta propuesta, Jerez busca potenciar la experiencia turística y cultural en torno a uno de sus monumentos más representativos, mejorando la atención al visitante y contribuyendo al fortalecimiento de la imagen turística de la ciudad.