El CEIP Poeta Carlos Álvarez, ubicado en la zona Sur de Jerez, ha llevado a cabo una nueva acción medioambiental con la plantación de ocho nuevos árboles en su recinto y alrededores. La actividad, que forma parte del ‘Plan de Educación, Sensibilización, Divulgación y Formación sobre el Arbolado Urbano y Zonas Verdes de Jerez’, tiene como objetivo fomentar la reforestación urbana y concienciar a la comunidad educativa sobre la importancia de la protección del ecosistema.
El evento ha contado con la participación del teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, y el delegado de Educación, José Ángel Aparicio, quienes han acompañado a los alumnos y docentes en esta jornada. Además, personal de la Delegación de Medio Ambiente ha ofrecido una explicación didáctica sobre la relevancia de los árboles y las especies plantadas antes de proceder a su siembra.
En total, se han plantado cuatro árboles dentro del colegio y otros cuatro en los alrededores, en respuesta a una petición del centro. Las especies seleccionadas incluyen dos turbintos, una acacia de Constantinopla, un árbol del Kiri y cuatro fresnos del país. Como parte del proyecto educativo, cada clase ha apadrinado uno de los ejemplares, asumiendo la responsabilidad de su mantenimiento y riego.
"Recuperamos zonas verdes"
El teniente de alcaldesa de Medio Ambiente ha agradecido este tipo de iniciativas en los colegios. Ha recordado que “cuando presentamos el Plan Árbol, una de nuestras propuestas era reverdecer los centros docentes y por ello estamos poniendo el acento en recuperar zonas verdes y eliminar islas de calor, para que los colegios sean más habitables y cuando lleguen las temperaturas altas los niños puedan estar en los patios, que es una reclamación que nos hacen las comunidades educativas”.
Jaime Espinar ha expresado que “es un placer colaborar con los centros de la mano de la Delegación de Educación, para cumplir con nuestra labor, que es sembrar esa semilla de concienciación sobre la importancia de preservar el medio ambiente, porque si queremos que las generaciones futuras vivan en un ambiente mejor hay que crear la mentalidad desde pequeños”. El teniente de alcaldesa ha incidido en la importancia de la concienciación de los menores, porque “ellos son el motor del cambio en las familias, cuando los alumnos y alumnas lleguen a sus casas dirán que han plantado un árbol y se hablará de la importancia de las plantas y del medio natural. Sembramos semillas de concienciación medioambiental que llegan a toda la ciudad”, ha señalado.
José Ángel Aparicio, por su parte, ha destacado la labor de la Delegación de Medio Ambiente y Educación para poner en marcha este programa de plantación de árboles en los colegios de Jerez. “Esto es un proyecto educativo con el que sensibilizamos desde pequeñitos a los niños y niñas sobre la importancia del cuidado del entorno natural en nuestra sociedad”. Por otro lado, ha destacado que “es necesario tener espacios de sombra para descansar y jugar”. También ha felicitado y agradecido a la comunidad educativa del CEIP Poeta Carlos Álvarez su implicación con el medio ambiente dentro de su proyecto educativo.
El director del centro ha dado las gracias a los representantes municipales por esta actividad medioambiental con el alumnado porque implica la concienciación del alumnado y porque viene a repoblar el arbolado del centro que se vio afectado por los últimos temporales.