Ir al contenido

Esto es lo que costará una VPO en Jerez con el nuevo decreto de la Junta

El PSOE local alerta sobre el impacto del decreto aprobado por el Gobierno andaluz y pide a Ayuntamiento y Ejecutivo autonómico que lo reviertan

Residencial Calipso, una promoción de VPO de Jerez.
Residencial Calipso, una promoción de VPO de Jerez. MANU GARCÍA
18 de marzo de 2025 a las 19:26h

Jerez pasa del grupo 3 al grupo 1 que calcula el precio de las VPO (Viviendas de Protección Oficial) con la modificación impulsada por la Junta de Andalucía a través del decreto de vivienda aprobado recientemente. 

En la práctica, supone que aumenta el precio máximo al que se puede vender una VPO en la ciudad. En los municipios del grupo 1 el coeficiente se fija en 1,50 y en el resto de municipios se reduce al 1,30. 

Además del municipio jerezano, el área metropolitana de Sevilla, Algeciras o Huelva, tienen desde ahora un precio máximo por metro cuadrado de 1.957,5 euros en régimen especial, de 2.218 euros por metro cuadrado en régimen general, y de 2.610 euros en precio limitado.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

El PSOE de Jerez alerta sobre el impacto del decreto de vivienda aprobado por la Junta: "Pelayo y Moreno Bonilla han subido el precio de las viviendas de protección oficial a 180.000 euros. A este precio es imposible que los jerezanos puedan adquirir una vivienda pública”, denuncia el portavoz socialista José Antonio Díaz.

Díaz acusa al gobierno autonómico Moreno Bonilla de "convertir la vivienda pública en un artículo de lujo" y señala a la alcaldesa de Jerez, senadora, presidenta de la FEMP,  María José García-Pelayo, de actuar con "silencio cómplice" ante esta situación.

"En Jerez no hay vivienda pública asequible porque el PP no quiere, porque a Pelayo y a Bonilla no les da la gana y porque quieren hacer de la vivienda pública no un derecho, sino un negocio. Ellos, los dos políticos del PP, son los máximos responsables en materia de vivienda pública porque Pelayo controla el suelo municipal y Moreno Bonilla tiene la financiación y las competencias para construir vivienda pública asequible", ha incidido Díaz.

"No se construye vivienda pública y, además, pierden subvenciones de fondos europeos concedidos por el Gobierno de España, como en el caso de Estancia Barrera donde se perdieron casi 300 viviendas públicas y tres millones de euros de subvención o como ha pasado con el Plan EDIL que otros ayuntamientos han aprovechado para incluir viviendas públicas nuevas o de alquiler a precio asequible como en Cádiz, Rota o Puerto Real, algo que no ha sucedido en Jerez”, afirma José Antonio Díaz.

El PSOE exige a la alcaldesa que se pronuncie y actúe ante este decreto de la Junta, que, en palabras de Díaz, "supone una condena económica, social y familiar para cualquier jerezano o jerezana que quiera acceder a una VPO en nuestro municipio".

Sobre el autor

logo lavozdelsur

F. R.

Ver biografía

Lo más leído