Ir al contenido

Esto han cobrado las bandas por tocar en el ciclo 'Spe Lucis': Rosario de Cádiz se lleva la palma

La Delegación de Cultura programa una decena actividades musicales durante la Cuaresma, dedicando a la formación gaditana casi el 40% del presupuesto municipal aprobado

Componentes de Rosario de Cádiz, en una imagen de la banda en redes sociales, precalientan en el Mamelón, momentos antes del pasacalles en Jerez de este pasado viernes.
Componentes de Rosario de Cádiz, en una imagen de la banda en redes sociales, precalientan en el Mamelón, momentos antes del pasacalles en Jerez de este pasado viernes.
05 de abril de 2025 a las 18:35h

Durante los días de la Cuaresma, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Jerez ha vuelto a poner en marcha un programa de actividades con los que dotar de contenido esta época del año, con la particularidad de que los conciertos y pasacalles musicales han ganado peso respecto a otro tipo de convocatorias en el que se conoce como ciclo Spe Lucis.

Y de entre todo lo programado, como mesas redondas, conferencias, exposiciones o proyecciones documentales, llevadas a cabo de forma cuasi altruista por sus participantes, llama la atención que, para las actividades musicales, se haya aprobado una partida de 17.365 euros en junta de gobierno local, destinándose casi el 40% del presupuesto de las actividades 'exentas de IVA' al pasacalle protagonizado ayer por la Banda de Cornetas y Tambores del Rosario de Cádiz.

Concretamente, según recoge el expediente municipal, el presupuesto destinado a la formación gaditana asciende a 6.400 euros —exentos de IVA— por las dos horas y media de concierto itinerante, que daba comienzo a las ocho y media de la tarde en el bulevar de la calle Sevilla y finalizaba pasadas las diez y media de la noche en la Alameda de Cristina, tras recorrer las calles Gaitán, Porvera, Larga, Lancería, Arenal, Corredera, Esteve, Santa María y Honda.

Así se ha repartido a nivel de bandas locales

Un importe que duplica y hasta triplica lo destinado a formaciones musicales de la ciudad, como la Agrupación Musical La Sentencia — 3.000 euros—, la Agrupación Musical San Juan — 2.500 euros—, la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Clemencia — 1.000 euros— o la Banda de Cornetas y Tambores Caridad — 800 euros—, que es la formación a la que menor importe se ha destinado, dentro de las bandas que veremos durante la Semana Santa por las calles de Jerez.

Bastante más lejos quedan, los 800 euros destinados al Coro de Cámara Nova Música, los 700 euros destinados a la Sociedad Filarmónica de Albaida del Aljarafe, la Banda de Cornetas y Tambores del Nazareno de Utrera y la Asociación Filarmónica Campos Andaluces. Y, por último, los 500 euros más IVA — 605 euros en total— que ha supuesto la contratación del ensemble de flautas realizado por un artista del Conservatorio Profesional de Música Joaquín Villatoro.

Sobre el autor

David Montes

David Montes

Ver biografía

Lo más leído