Jerez es una ciudad referente en el arte del belenismo, a escalas nacional e internacional. Esta afición se ha cultivado desde antaño, alcanzando su máximo esplendor con el nacimiento de la Asociación de Belenistas de Jerez hace más de cuarenta años.
Este colectivo promocionó y conservó el estilo propio y exquisito de Jerez, unas formas que cultivaron auténticos artistas que han conseguido elevar a las máximas cotas de reconocimiento y prestigio esta tradición jerezana. Su origen es casi similar en el orbe belenista. En su génesis, la Orden Franciscana siguió la estela de su fundador, san Francisco de Asís, el primer belenista de la historia.
Con el paso del tiempo, las casas reales y la nobleza empezaron a adoptar esta costumbre navideña, que hace mucho se popularizó, surgiendo artesanos capaces que imprimir belleza y creatividad a sus belenes.

Jerez es de las pocas ciudades que cuenta con un Museo del Belén, una absoluta referencia para contemplar auténticas maravillas en montajes e imaginería, una visita ineludible para los apasionados del arte belenista.
El belenismo, lejos de anquilosarse en las antiguas técnicas, avanza con las nuevas tecnologías que consiguen reforzar y dar la máxima autenticidad a los nacimientos, sin dejar de lado la enorme habilidad de los más consagrados en este terreno, que son las fuentes en las que se siguen inspirando los artistas.
Una año más, la Asociación de Belenistas de Jerez edita la Guía de Nacimientos de Jerez que incluye una treintena de instalaciones, desde los que montan diferentes entidades, belenista en sus domicilios o los de empresas y comercios.
Guía de Nacimientos Asociación de Belenistas
Entidades
Claustros de Santo Domingo. Del 6-dic al 5-ene. Organizada por la Federación Gaditana de Belenismo.
Martes a domingo: de 10:30 a 13:30 y de 18:00 a 20:30. Cerrado por la tarde: 24 y 31 de diciembrer y 5 de enero
Cerrado por la mañana: 25diciembre y 1 enero
Desde el 15 de diciembre
Desde el 4 de diciembre hasta el 4 de enero.
Hermandad de la Yedra (Nacimiento)
Capilla de la Yedra. Desde el 24 diciembre. De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas. Cerrado: 25 diciembre y 1 enero
Particulares
Esteban Benítez Domínguez (Nacimiento) Calle Chancillería, 25. Lunes a domingo, de 18 a 21 horas. Del 10 de diciembre al 7 de enero
Francisco Javier Gutiérrez Fernández (Nacimiento) Calle San Agustín, 15 Primero. Lunes a viernes: de 18:00 a 21:00 Domingos: concertar cita, llamando al 606750831
Emilio Aliaño Gago (Nacimiento) Concertar cita, llamando al 648951335
Luis María Pérez Fernández (Nacimiento) Avenida San Joaquín, 11 - Bloque 3, Tercero. Concertar cita, llamando al 649548181
Jorge Lobato Ortega (Nacimiento) Calle Florencia, 14. Concertar cita, llamando al 680765338 / 639778299
Alejandro Cruz Castellano (Exposición de dioramas) Calle Puerto de los Acebuches, 15. Lunes a viernes: de 18 a 20 horas.
Empresas/comercios
Bodegas González Byass (Exposición de dioramas) Calle Manuel María González, 12
Montesierra (Diorama)