El próximo sábado 22 de marzo, de 20.30 a 21.30 horas, se celebra la Hora del Planeta, un periodo durante el que se apaga la luz para llamar la atención sobre el cambio climático.
La Hora del Planeta nacía en Sidney, Australia, en 2007, como un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora.
"El tiempo es lo más valioso que tenemos. Gracias por dedicarlo al cuidado de nuestro planeta", señalan desde WWF, que impulsa esta iniciativa, "más que un símbolo un movimiento global en defensa del medio ambiente y las personas".
La Hora del Planeta moviliza a millones de personas en casi 200 países un día al año durante el mes de marzo en defensa de la Tierra. Para alertar del cambio climático, y es que la ciencia advierte sobre la necesidad de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5 °C.
En Jerez, los edificios y lugares que se apagarán por la Hora del Planeta son el Ayuntamiento, Cabildo Viejo, Los Arcos, el Teatro Villamarta, el CEIP Cervantes, el Conjunto Monumental del Alcázar, la iglesia San Francisco, la capilla de Los Remedios, la Catedral o las iglesias de San Miguel, San Marcos, Santo Domingo, Santiago y el Palacio dde Bertemati.
Además, se apagará el alumbrado ornamental de las fuentes del Mamelón, del Arenal, la fuente Cibernética, la Rotonda de los Casinos y la fuente de Santiago.