Un incendio declarado este sábado 29 de marzo en una vivienda del segundo piso de la Avenida Soleá, en Jerez, ha obligado al desalojo de tres personas que se encontraban en el interior.
Según ha compartido el Consorcio provincial en sus redes sociales, a la llegada de los efectivos, el fuego se encontraba en pleno desarrollo, aunque los tres ocupantes —un adulto y dos menores— ya habían logrado salir del domicilio. Uno de ellos fue trasladado al hospital por inhalación de humo, según confirmaron los servicios sanitarios.
Las llamas afectaron principalmente a un dormitorio y al salón de la vivienda. Los bomberos lograron controlar el incendio, procediendo posteriormente a refrescar las brasas con espuma y a ventilar la zona para evitar reigniciones. Las labores se desarrollaron sin mayores complicaciones gracias a la rápida actuación de los equipos de emergencia.
Rápida intervención
Para atender la emergencia, se desplegaron cinco vehículos del parque de bomberos de Jerez: una autobomba urbana pesada (U-40), una autobomba urbana ligera (P-53), una autobomba rural pesada (R-32), una autoescala (E-19) y un vehículo de mando (M-53). En total, diez efectivos trabajaron en las tareas de extinción y seguridad.
🗓️29/3/25⏰21h
— Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (@BomberosCbpc) March 31, 2025
Salida del parque #Jerez por incendio de vivienda en Avda. Soleá
3 ocupantes han salido; uno es trasladado por #ServiciosSanitarios por inhalación de humo
El fuego afecta a dormitorio y salón.
Extinguimos, refrescamos con espuma y ventilamos
5 🚒
10🧑🏼🚒#CBPCpic.twitter.com/6sicwO96x3
La Policía Local colaboró en el operativo, facilitando el acceso de los servicios de emergencia y garantizando la seguridad en el perímetro. Aunque las causas del incendio aún no han sido determinadas, las autoridades descartaron inicialmente la existencia de víctimas graves.
El incidente ha reavivado las preocupaciones sobre la seguridad en edificaciones residenciales, especialmente en lo relativo a sistemas de prevención y evacuación. Las autoridades recomiendan revisar periódicamente instalaciones eléctricas y mantener libres las salidas de emergencia para evitar situaciones similares.